Nuevo artículo sobre un tema que creo que interesará en el foro: el nuevo perfil digital para extranjeros. Rusia ha lanzado recientemente (en fase experimental) un sistema que recopila datos personales, biométricos e incluso genéticos en algunos casos .
El artículo explica qué es, cómo funciona, a quién afecta, qué trámites hay que hacer antes de viajar y qué diferencias tiene con otros países.
Si os interesa o ya tenéis experiencia con estos nuevos trámites, ¡me encantaría leer vuestros comentarios! Aquí lo podéis leer completo:
Buenas tardes Irena, en que nos afecta esto a gente que vamos a visitar a familiares? Tengo visado para entrar el 4 de Junio, lo haré por Vnúkovo, imagino que me tomaran huellas y fotografía? Después mi mujer me tendrá que registrar en su piso como siempre y ya? Si no me hacen esto el día de entrada, tendré que ir a algún sitio que me tomen las huellas y hacerme la foto? Obviamente voy de visita a ver a mi familia política, ni a trabajar ni nada.
Casi que prefiero que me tomen las huellas y la foto en el aeropuerto que tener que ir yo personalmente a otro sitio.
Hola @Kikokage, el sistema está todavía en fase experimental y no te afecta. Como tienes visado y entras por Vnúkovo el 4 de junio, lo más probable es que te tomen las huellas y la fotografía directamente en el aeropuerto, como parte del control de frontera. Después, tu mujer te registrará en su piso como siempre, esto por el momento no cambia.
Ahora, si por alguna razón no te toman los datos biométricos en la frontera, lo único que pasaría es que, si no lo haces tú ya dentro de Rusia, en teoría no podrías acceder a ciertos trámites como la obtención de permisos de trabajo, presentarte al examen de idioma para estancias largas, etc, aunque como digo esto está en fase experimental y todavía se sabe poco de cómo se está implementando realmente.
La verdad es que es bastante confuso porque entiendo que al ser un experimento lo veo mas enfocado a gente que quiere vivir en Rusia por largos periodos de tiempo, o trabajo, mas que para gente que va hacer viajes de Turismo o viajes privados para visitar a familiares aunque vayan a experimentar con todo el mundo.
Tengo registrada la biometria , fotos y voz, en gosuslugi desde hace unos días.
La única experiencia que he tenido con su uso, además de poner un móvil a mi nombre, ha sido el domingo pasado que fui al futbol, en SP.
Desde no hace mucho para entrar a un partido hay que tener la carta o tarjeta de fan. Se hace a través de gosuslugi. Es un número. Cada entrada se convierte en unipersonal e intransferible.
Bueno, pues en los tornos del Gazprom Arena vi mi hermoso rostro, escaneado en un banco, aparecer en una pantalla al pasar el qr de la entrada por el lector. Correcto, pase usted.
Se resume en control total. Seguro que la infinidad de cámaras que hay en la calle pueden hacer el seguimiento y reconocimiento de cada cual.
No es nada agradable este tipo de control total, aunque de momento Rusia esta experimentando con el, según el artículo del blog de Irena tanto Europa como USA quieren implementar algo parecido con los viajeros extranjeros también.
Si sirve, también, para agilizar la vida en los pasos fronterizos, pues bienvenido sea. Una vez fichado debería ser más agil. Pero así sin saber lo definitivo, diría que iniciar una biometria en la frontera ralentizaria aún más el paso.
El tiempo dirá, hablar ahora, pues…
Grcias a @Irena por avanzar las novedades.
Efectivamente, lo que describes en el Gazprom Arena es un ejemplo perfecto de cómo la biometría ya está empezando a integrarse en la vida cotidiana en Rusia, mucho más allá de los trámites de frontera. Como bien señalas, esto va en la dirección de un control total, que puede tener ventajas prácticas (rapidez, menos colas, identificación segura), pero que también plantea problemas importantes sobre privacidad y vigilancia masiva.
En cualquier caso, no es una cuestión de Rusia únicamente. En el contexto internacional, tanto Europa (con el EES y ETIAS) como EE. UU. (con su sistema biométrico en aeropuertos) o, sobre todo, China, están avanzando en esa misma dirección. Habrá que ver hasta dónde llega esto en Rusia… y en el resto del mundo. El Gran Hermano…