Urgente: Registro estancia superior a 7 días en un alojamiento

Hola a todos,

Voy a ir a Rusia 16 días con el visado electrónico, 8 de los cuales iba a alojarme en casa de un amigo, en Moscú. Me acabo de enterar que si no te alojas en un hotel, la persona con la que te alojes, en este caso, mi amigo, tendría que registrarme en su domicilio para que haya constancia de donde me estoy hospedando. El caso es que él vive de alquiler en esta casa y ni siquiera está empadronado en ella… entonces él no me puede registrar…

Había pensado en reservar durante estos 8 días una cama en un hostal (pagando lo mínimo, claro) simplemente para que me registren, porque sé que los hoteles/hostales lo hacen automáticamente. No dormiría ahí, solamente lo haría para obtener el registro.

Luego voy a ir a Kazán y St. Petersburgo y ahí sí voy a hoteles, pero claro, intuyo que tengo que justificar dónde me he hospedado durante esos días en Moscú… Para ser más preciso estaré en Moscú del 4 al 11 de mayo, 7 noches. Sé que hay que no es necesario registrarse si son 7 días, pero el caso es que yo a los 7 días no regreso a España, sino que me voy a otras ciudades en Rusia… entonces mi duda es si es necesario que registre esos días en los que habré estado en Moscú o no, teniendo en cuenta que luego iré a Kazán y Peter y ahí sí estaré en hoteles.

Un saludo y agradezco cualquier ayuda

1 me gusta

Hola buen dia yo personalmente no lo hago hace dos meses fui alli con visado electrónico solo ha puesto un dirección donde voy nada mas fui via Turquía después moscu pase el control normal no es la primera vez es la cuarta después como siempre el papel que te dan en cada entrada después 15 dia sali de alli nunca me preguntan pues eso fui todo
Se te vas a quedar con tu amigo solo pone su dirección y su formación nada mas
Y no hace falta registrar el mas importante es el papel que te dan en la entrada porque sin ese papel no puedes comprar tarjeta de movil o abrir cuenta bancarias … suerte

¿No se supone que ahora necesitas el SNILS para comprar una SIM y activarla? @ismael

@diego1 Ten en cuenta que puedes tener problemas en ciertos hoteles. Por ejemplo cuando volví de Krasnoyarsk para alojarme en Moscú el hotel me pidió la última reserva del hotel sellada para comprobar que cumplía los procesos de migración. De todas formas, se supone que algunos trámites rápidos -registro- se deberían poder realizar por Gosuslugi o en media mañana en una oficina administrativa

Muchos hoteles te hacen el registro automáticamente, otros te piden unos 500 rublos por el proceso. Consideralo para no tener inconvenientes, esta info la ponen en sus páginas webs de los propios alojamientos

Hola,

Yo he ido varias veces a apartamentos tanto de familiares como alquilados en avito.ru y nunca me he registrado. Se que no está bien, pero al final nunca he tenido problemas, ni me han pedido nada las fronteras.

Incluso una vez me alojé en Petersburgo en un apartamento alquilado y luego en Moscú en un hotel y no me dijeron ni pidieron nada en el hotel de Moscú. Luego fui a Krasnodar a casa de mis suegros y al salir por Estonia no me pidieron nada.

A ver, si se puede, mejor hacerlo. Pero creo que sí por lo que sea no lo haces tampoco te pasará nada, aunque en teoría estás obligado.

Un saludo.

Pues un amigo ruso mío contactó con el apartamento donde me voy a alojar en Kazán y luego también con el hotel donde me quedaré en San Petersburgo Petersburg, y ninguno de los dos hacen el registro a los extranjeros. Así que entiendo que al ser su responsabilidad y no hacerlo, yo no tendré ninguna consecuencia. En Moscú me va a registrar un amigo de mi amigo.

Si te alojaste en hoteles, seguramente el registro te lo hicieron ellos. El caso es que yo esta vez no me quedaré en un hotel.

Por lo que tengo entendido, no te piden nada al salir del país, pero claro, a mí lo que me da miedo es que de cara a un futuro pueda tener consecuencias el no haberme registrado. Aunque de todos modos si tú nunca has tenido ningún problema, pues no sé qué tanto estrictos son con esto.

Un amigo ruso mío contactó con el apartamento donde me voy a alojar en Kazán y luego también con el hotel donde me quedaré en San Petersburgo Petersburg, y ninguno de los dos hacen el registro a los extranjeros. Así que entiendo que al ser su responsabilidad y no hacerlo, yo no tendré ninguna consecuencia. En Moscú al final me va a registrar un amigo de mi amigo a través de una aplicación del gobierno que no recuerdo cómo se llama.

Correcto como dice @diego1 que no te registres no quiere decir que luego te busques algún problema, normalmente quien hace el registro es el hotel (puestos que son ellos los que envían la carta de invitación), si la carta la consigues por tus propios métodos como hacemos muchos, lo suyo es que te registre la persona con la que vayas a pasar ese tiempo. A mi siempre me han registrado, y hasta ahora 0 problemas.

El verano pasado si que fui con algo de miedo porque la oficina donde se me registró iba a su ritmo, y tardaron casi 30 días en enviarnos el justificante de que estaba registrado, lo hicimos todos por internet, y mi cuñada hasta se personó en la oficina, pero le dijeron que no nos preocupasemos por nada. Funcionarios… :sweat_smile:

Yo ahora vivo en Rusia con residencia temporal y no necesito ir registrándome en cada ciudad que voy. Pero antes de la residencia, con las visa tanto de turista como privadas por invitación si que tenía que registrarme.

  • Si te alojas en un hotel (independientemente de lo que pusiste al obtener la visa) el hotel está obligado a registrate, pues las multas para ellos son muy cuantiosas y se juegan la licencia. Te dan un papel donde pone tus datos y los del hotel y de que fecha a que fecha. Hay que guardar este papel como oro en paño hasta que salgas de Rusia. Esto es obligatorio para los hoteles aunque estés solo una noche, os lo puedo asegurar.
  • Si te alojas en un apartamento alquilado, es el propietario o inquilino el que tiene obligación de registrarte si estás mása de 7 días alojado. Tu no puedes autorregistrarte. Si se lo pides debe de registrarte y darte el documento de registro en su apartamento.
  • Si te alojas en casa de un amigo o familiar, es él quien debe registrarte. Si no lo hace y te descubren el marrón es para el amigo o familiar. Creo que la multa es de 2000 rublos.

En mi caso, mi esposa me registraba en My Documenty y era fácil y rápido ya que sales con el documento en la mano y costaba 200-300 rublos. Pero en My Documenty solo pueden registrar al mismo extranjero una vez. Si sales y vuelves a la misma ciudad tienes que registrarte en Migración y es un marrón porque hay muchísima gente. En Gosueslugui nunca hemos probado.

Mi consejo: Si vais a estar más de 7 días alojados en una ciudad QUE OS REGISTREN (en hotel es automático y en apartamento es obligación del propietario o del familiar/amigo). De no hacerlo en el futuro puede tener consecuencias. Si piensas pedir la residencia te aseguro que tiene consecuencias; mi esposa olvidó registrarme una vez y además de la multa casi no me dan la residencia por un pequeño olvido.

En las fronteras no te van a pedir nada de esto, a no ser que te toque el día tonto y por sorteo te revisen hasta el móvil; entonces si pueden pedírtelo. Es cierto que algunos hoteles piden el último registro sea hotel o apartamento, y si no lo tienes no te registran ni te puedes alojar en ellos.

Guardad todos estos documentos de registro, así como billetes de bus, tren, bus o avión para demostrar cuanto tiempo habéis estado en las ciudades. Por lo general no lo vas a necesitar, pero en una inspección sorpresa te pueden evitar muchísimos y graves problemas, os lo aseguro. Yo siempre me hacía una foto de todos estos documentos por si acaso, y guardaba los originales.

Vosotros mismos…
Un saludo!

1 me gusta