Alistarse al ejercito Ruso

Saludos…

Viajo a Moscú en Mayo, para alistarme al ejercito. Por mas que he buscado informacion, aun tengo varias dudas y me seria de mucha ayuda si me pudieran guiar en algunos puntos:

  • Al ingresar al pais debo de presentar un vuelo de ida y vuelta? Soy venezolano y no necesito visa.

  • Si me preguntan cual es el motivo de mi visita, les digo que me voy a alistar al ejercito o lo omito?

  • Donde me sale mejor comprar una simcard?

  • Cual es el cambio de moneda que más me conviene? De dólares a rublos, de euros a rublos o llevar y pagar con euros?

  • Donde me queda un centro de alistamiento militar céntrico? Ya que hasta ahora por más que he buscado no encuentro información y en base a la ubicación de esta sede militar puedo chequear los hoteles cercanos y la mejor ruta a tomar al momento de llegar. Tomando en cuenta que la admisión se toma varios dias.

Agradecido por su colaboración.

Pues seguramente si te vas a la embajada o consulado de Rusia en Venezuela te darán bastante información de como alistarte

2 Me gusta

Hola Alex, habrás dado muchas vueltas a tu decisión entiendo, por lo que no te voy a hacer de papá en ese tema.

Lo que te recomiendo primero, y que debes tener claro para saber dónde vas:

  • hablas y entiendes ruso?
  • tienes contactos hispano hablantes en el ejército?
  • tienes estudios demostrables válidos ?

Porqué estas cosas son importantes?, pues porque no te asignaran a nadie “raro” intermediario donde dependas de él y él haga de ti un beneficio… y sabrás lo que firmas.
Al entrar, los prineros días deberias tener cuenta en banco en rusia y teléfono ruso.
Al acceder te pagan por adelantado una suma de dinero de tu salario por el tiempo del contrato, seguro y muchas ventajas fiscales ( “hipotecas regaladas” comparando las de europa).

Te cuento un ejemplo de tantos de caso verídico que suceden en ambos bandos:

En el caso de Rússia, si no hablas ruso…
Un reclutador de voluntarios internacional de grupos de Telegram, no oficial ni nada, organiza el viaje, vas, te hospeda en un apartamento compartido de migrantes por unos rublos, vas a pasar revisión médica, una vez pasada ( segun el médico pagando se pasa… ) te mandan a una zona de entrenamiento, 3 meses aprox. Te entregan casco, portaplacas, ropa de verano,… (No esperes llegar y ser " call of duty" para fotos, el ejército no es turísmo de gamers )

Seguimos,
el intermediario, pagando, puede agilizar eso del entrenamiento y haces solo 3 días… Y en poco te mandan a Kursk.

Si falleces, te pertocan una serie de beneficios a tu familia que según lo firmado puedes delegar a tu organizador del viaje. Aquí es donde el intermediario puede agilizar que vayas al frente, pues si firmas sin saber, podrias haber firmado la delegación del cobro del seguro a su nombre. A él le interesa que fallezcas. Pues por cada voluntario él recibe unos 30k euros mínimo una vez recuperado e identificado el cuerpo.

Lo principal si no hablas ruso, es tener contactos para unirte a su unidad/brigada. Aprenderás de los veteranos que te explicarán en tu lengua. Luego con el tiempo ya entenderás y chapurrearás ruso practicando un poco en el tiempo libre.

Un saludo.

2 Me gusta

https://eng.mil.ru/en/career/soldiering/conditions.htm

A contract can be concluded by a citizen of any country. A check is carried out by the FSB service (for the check it is necessary to send all pages of the foreign passport)

Foreigners who have entered military service under a contract in the Russian army can obtain Russian citizenship in a simplified manner.

https://contractmo.ru/

El resto ya depende de ti. Pero al menos aprende algo de ruso, por que sin ello lo tendrás MUY difícil

En Rusia no se usa el euro, todos los bancos cambian dinero pero lo del cambio es muy relativo. Siempre es mejor lugares no concurridos, por otro lado, las tarifas SIM las tienes en Yandex. Te recomiendo Sberbank, Raiffensen o Tinkoff para los extranjeros

Hola @Alexvargas

Sobre centros de alistamiento en Rusia no tengo idea.

Sobre obtener una SIM a la primera, a partir de 1.1.25 se ha puesto casi imposible para un extranjero, a no ser que pienses residir allí:

Sobre cambio de moneda te aconsejo que te traigas efectivo en dólares o euros y los cambies en Rusia. La web kovalut.ru te informa a cómo está el cambio en los bancos de cualquier ciudad rusa, y puedes comprobar si te sale mejor traer dólares o euros.

Y como dicen los foreros, si no te defiendes aceptablemente en el idioma ruso vas a tener casi imposible alistarte.

Suerte!

Aquí de dejo dos enlaces con información sobre el reclutamiento:

https://contract.mos.ru/

Como el teléfono de información 117 es desde Rusia, léalo con detenimiento, pues hay otros medios de contacto.

Ahora hay verdaderos ofertones de dinero para nuevos guerreros, pero el 2x1 durará lo que dure el tinglado. Igual en unos meses es sueldo pelado.