Hola a todos. Desde el 1 enero de 2025 ha entrado en vigor una nueva ley que hace prácticamente imposible para un turista adquirir una tarjeta SIM rusa. Registrarse en gosuslugi, obtener un SNILS, recogida de datos biométricos… muy farragoso e imposible para una estancia corta.
Las opciones que he mirado hasta ahora son, o comprar un plan de voz y/o datos si tu teléfono soporta tarjetas eSIM, o bien comprar una SIM física y sobre esa tarjeta comprar el plan de datos.
Opciones de eSIM dan bastantes compañías. El mismo Holafly, Yesim, etc. Si te hace falta una SIM física la cosa se complica y hasta ahora no he encontrado más que dos variantes Wraptel y EIOT Club. La primera te mandan la tarjeta por correo y va a tardar al menos dos semanas en llegar de Canadá, y la segunda está disponible en Amazon, con lo que llega en 2-3 días pero es más cara.
En mi caso estoy a la espera de que me llegue la de Wraptel y es bastante probable que me llegue después del comienzo de mi viaje, así que tendré que tirar de wifi, allí donde la haya.
En verano organizo otro viaje más para 20 personas, y espero que para entonces ya sabré qué tal funcionan este tipo de tarjetas, o quizá para entonces hayan derrogado tan nefasta ley.
Si tienes agún amigo o colega de confianza en Rusia, puede prestarte una tarjeta SIM prepago y al marchar de allí devolvérsela. Es solo una idea…
Si alguien tiene un enlace a la nueva ley, se agradecería porque hasta ahora se podían comprar sim"s por internet, en ozon p.ej, tanto para llamadas como para internet, o solo router 4g. sin pasar por ninguna oficina de megafon, mtc, etc.
Tan fácil como comprarla y recogerla en el punto que uno quisiera Se activaban enviando fotos de los documentos que pidieran, y no tardaban más de media hora.
Lo ideal es que la compre alguien conocido de allí.
La opción de Ozon dudo mucho que aún exista. Hace falta pasar por todo el proceso para obtener una SIM local.
En este video (en inglés) lo explican bastante claro. Paso a paso en ruso está descrito el proceso en la web de gosuslugi.
https://www.gosuslugi.ru/landing/sim_migrant
Suerte
Es posible, pero si en el buscador de ozon pongo megafon, sale un menú que no cabe en la captura de pantalla.
Para despejar dudas lo mejor es navegar por las opciones.
No hace mucho abrí un hilo sobre este tema en el grupo de FB de la frontera de Narva y que tuvo más de 100 comentarios. Desde el mismo 1 enero no hay manera de acudir a un proveedor de telefonía y comprar una SIM local siendo extranjero sólo presentando el pasaporte. Lamentablemente hay que pasar por todo el proceso mencionado.
Una cosa es el proceso de alta, y otra la compra. Este tema parece que se abrió con orientación informativa, no como cuestión.
El proceso de alta será ahora más o menos complejo que antes del 1 de Enero, éso no se ha cuestionado. Lo que he aportado es la posibilidad de comprarlo online, el sim, en Rusia, un sim de una compañía rusa, para quién no pueda traerlo ya funcionando desde Canadá o Mozambique con alguna compañía tandem.
Cualquiera puede hacer la prueba de comprarlo, 200 rublos, que no se perderían si no se retira de la sucursal.
Que luego sea un proceso que no se ajuste en el tiempo a las necesidades personales, o no se quiera uno meter a dar datos personales, es una decisión de cada cual.
Una SIM de compañía telefónica rusa la puedes comprar sin problemas, tanto online como físicamente en las tiendas. Otra cosa es la activación. A partir de 01/01/2025 hasta que no vas a un banco a registrar tus datos biométricos y a la compañía de telefonía no le aparezca tal hecho (lo miran a través de Gosueslugui) por ley no te la pueden activar.
Hace unas semanas le ocurrió a un amigo italiano casado con rusa que vive hace más de 10 años en Rusia. Tiene la residencia permanente y fue a comprar una SIM prepago en Tele2 a su nombre; tuvo que pasar todo este proceso que te comento, yo le acompañé a hacerlo. En concreto los datos biométricos se los tomaron en Sberbank. Cuando Tele2 comprobó en Gosueslugui que había aportado los datos biométricos (tardan unos días), le activaron la SIM.
Pero aun hay más… La SIM queda asociada al primer teléfono móvil donde la utilices. Si la cambias de teléfono la compañia telefónica rusa no te permite usarla aunque tengas saldo; ni llamadas entrantes, ni salientes, ni conexión a internet ni nada. Le ocurrió a este amigo mío citado. Así están lasa cosas…
Si traes a Rusia una SIM de una compañía extranjera (Canadá, etc.) y funciona pues fenomenal, pero si se pretende usar la SIM de una compañía rusa, la ley se ha endurecido sensiblemente como te comento. Otra solución si estás casado con mujer rusa, es que la compre ella y luego te la ceda a ti para su uso.
Acabo de entrar a mi Gosueslugui. Os copio la página referente a tarjetas SIM para extranjeros:
https://www.gosuslugi.ru/landing/sim_migrant?utm_source=main&utm_medium=banner&utm_campaign=sim_migrant
Entre otras cosas habla de tener una cuenta en Gosueslugui, tener número SNILS asignado, aportar traducción de pasaporte ante notario, etc., etc. En la página indicada lo pone todo.
Pues así está la cosa. Tu amigo al vivir allí permanentemente seguramente ya tenía el SNILS, si no hay que pasar antes con una traducción notariada del pasaporte y tramitar el SNILS en un centro multifuncional de servicios y registrarse en gosuslugi. Un lío inviable para un turista.
Para un viaje corto lo más fácil es una eSIM comprada antes de llegar. (Si tú teléfono lo permite)
Hace un mes fui a rusia para mi parte compre una tarjeta eSim valia 6€ 15 dia para daros hay muchas ofertas bueno todo sencillo online para y te envian eSIM A TU CORREO después instala en tu móvil activarla el dia del viaje cuando llegas al aeropuerto ya tienes datos para activar las aplicaciones como del taxi tren el metro… Suerte
De que compaía telefónica era la eSim? Rusa?