"Divisas Los viajeros deben disponer de medios económicos para hacer frente a los gastos que ocasione su estancia. Dichos medios de pago podrán ser en divisas convertibles en el Banco Central de la Federación de Rusia, en tarjetas de crédito o de débito o en cheques de viaje.
No hay límite para la entrada y salida de divisas. No obstante, es obligatorio declarar las cantidades superiores a 10.000 dólares USA. Estos 10.000 dólares USA incluyen la suma de la divisa de la Federación de Rusia, divisas extranjeras, cheques de viaje y otros valores. El viajero deberá asegurarse de que el formulario de la declaración a la entrada está sellado por un funcionario de la aduana para poder acreditar la titularidad de los fondos en el momento de la salida. Si declara más de 100.000 dólares USA es obligatorio llevar consigo documentos que certifiquen la procedencia de ese dinero."
Yo entro y salgo por Estambul viajando con Turkish Airlines y nunca me han preguntado siquiera cuanto dinero llevo en euros, en dólares o en otra moneda. En mi opinión los agentes fronterizos del país que comentas no se están ajustando a la legalidad internacional vigente y lo hacen por j.o.der. a los rusos. Es increíble proponer que con 200 euros o dólares puedes hacer turismo en Rusia.
Imagino que será un lío del copete comunicarte con ellos y explicarles que no tienen razón y que te juegas a estar retenido horas y horas, aunque tengas razón. Quizás mejor sea pasar la frontera por otro sitio…
Turquía no es miembro de la UE, que es quien está imponiendo las sanciones de “exportación” de moneda Europea, más allá de lo estrictamente necesario para sufragar la estancia si se va de turismo. La cantidad es a discreción de lo que quiera interpretar en guardia de aduanas/frontera.
En Turquía no te van a poner ningún problema ya que no tiene en cuenta esas sanciones. La normativa que publicas es de la Federación Rusa, no de la Unión Europea.
Una especie de simulacro por si llega el caso de avalancha.
Yo pondría en los aeropuertos schengen una cola/carril especial obligatoria sólo para los estonios y, en España, que dicha cola la manejaran el sargento Tamurejo y el cabo Soteras. Por su seguridad.
Para los finlandeses se me ocurren otras medidas, pero ya estoy divagando demasiado.
Por ampliar y corregir la info que puese el 23 de enero, comentaros que he ido a la Central de la Policía aquí en Kazán a preguntar sobre el permiso de conducir.
Si tienes residencia temporal (RBP) puedes conducir mientras te dure la residencia llevando simplemente el carnet de conducir español original junto con una traducción compulsada por notario (no vale traducida solo).
Si tienes la residencia permanente (BNG) estás obliglado a examinarte de nuevo, pero solo del teórico. Se hace ante un ordenador y me dicen que es fácil.
Si no tienes residencia (algún tipo de VISA shengen, etc.) con el carnet internacional puedes condudir lo que te dure la VISA o 6 meses máximo.
Así pues, lo que puse de hasta abril para conducir con carnet español ya no es cierto; las normas son las que os pongo aquí.
Y otro aspecto muy importante es que con la residencia termporal (BNG) ahora te OBLIGAN a hacer el examen de idioma, historia y ley rusas. Para la residencia termporal (RBP) puedes sustituir el certificado del examen de ruso por la declaración en contra de las políticas occidentales, pero con la BNG, no. Por eso me lo estoy pensando… quizás vuelva a solicitar otra residencia temporal cuando termine la que tengo ahora. El examen para el certificado de ruso cuesta 6000 rublos y tienes que llevar una copia de todas hojas del pasaporte compulsada ante notario.
Buenos días, tengo que cruzar la frontera por Narva el domingo 4 de mayo, crees que ya este reabierta? Sabes le motivo del cierre temporario? calculo que si cierra 3 días, apenas vuelva
a funcionar será un caos de gente esos días
Los motivos oficiales es que la Policía de Fronteras estonia va a hacer ejercicios de control de flujos migratorios. Y si, imagino que si cierran, los días de alrededor, especialmente los de después, tendrán jaleillo.
El Gobierno de Letonia ha prohibido el cruce de las fronteras con Rusia y Bielorrusia a pie a partir del 19 de marzo.
Sólo se permitirá el paso por la frontera de vehículos mecánicos, es decir, coches y autobuses.
Los tres puestos de control fronterizos que funcionan actualmente son:
En el centro de Estambul, dos estaciones de metro y más de una docena de calles principales han sido cerradas temporalmente mientras la ciudad se prepara para posibles manifestaciones.
Esta mañana en Estambul : Estación de metro Taksim en la línea M2 Estación de metro Emniet-Fatih en la M1 Línea del funicular F1 Taksim - Kabatas
Las autoridades municipales cerraron el bulevar Adnan Menderes y las calles adyacentes, así como varias otras carreteras. El Ayuntamiento de Estambul ha prohibido cualquier tipo de concentración o manifestación del 19 al 23 de marzo que pueda surgir en relación con la detención del alcalde opositor de Estambul.
Hay informes de problemas con las redes sociales, en particular X, YouTube, TikTok y Telegram: solo se abren con una VPN.
Por ahora no debiera, pero tal y como se va desarrollando, creciendo y alargando en el tiempo, es para tener el tema vigilado, porque nunca sabes cuándo se puede extender el Kaos a mas zonas de la ciudad o del páis.
Parece ser que Estados Unidos y Rusia están negociando (entre otras muchas cosas) el cese de algunas sanciones económicas, Como volver a permitir a los bancos rusos, el acceso al sistema Swift. Si esto se cumple volveríamos a poder realizar transferencias de cuenta española a cuenta rusa y viceversa:
Acabo de ver una noticia que puede resultar interesante si se necesitan buscar alternativas de viaje a San Petersburgo.
Belavia lanzó vuelos desde Brest a San Petersburgo el 2 de abril, el primer vuelo partió hacia Pulkovo a las 16:20 hora bielorrusa. Ahora planean volar regularmente los miércoles y sábados en aviones Embraer 175. Los billetes para estos vuelos cuestan desde 4.700 ₽ solo ida y desde 9.500 ₽ ida y vuelta.
Quedaría por ver si está abierto o cómo de complicado es el cruce de Polonia a Bielorrusia por el paso Terespol-Brest, porque los comentarios en google son bastante malos.