Conflicto Ucrania - Viajes Rusia

Mucho ánimo!!.
Si te lo han avisado con menos de 14 días de antelación, siendo el vuelo de ida y si lo has cogido todo en el mismo billete, es posible que puedas reclamarles indemnización UE por retraso, salvo que puedan alegar causas de fuerza mayor. Si se cierra el aeropuerto, sí que podría serlo (fuerza mayor), ahí tocaría reclamar al aeropuerto seguramente. Lo mejor suele ser consultarlo con un profesional (reclamador.es o web similares), aunque da rabia lo que cobran por ello.

Hotel, comidas y transporte hasta el hotel con ese retraso, si has comprado todos los vuelos en el mismo billete, te tendrían que ofrecer sí o sí, si te han avisado mientras ya estás viajando.
Al haberte avisado antes, volvemos a lo de los 14 días de antelación que les suele excusar de tener que compensar. Entre medio, yo creo que algo tendrían que darte para no dejarte tirado en el aeropuerto, pero a saber.
Yo iría a los mostradores de atención que tiene la compañia en el aeropuerto para pedirles una solución.
En todo caso, si no te lo pagan, quedate con todo (tarjetas de embarque originales y nuevas, facturas y comunicaciones) para reclamarles a futuro lo que te gastes.

1 me gusta

Gracias Aitor, lo tendré en cuenta… a ver que puedo hacer
De momento me da como opción CONFIRMAR el cambio o CAMBIAR POR OTRO VUELO. En esta segunda opción cuando tendría que aparecer el cuadrante de fechas con precios, me da error. Y si CONFIRMO, claro… me preocupa que luego me digan “como confirmó y estuvo de acuerdo, no tiene vd. derecho a reclamarnos”. En fin… lo mas probable es que pase de todo (aunque me guardaré todos documentos por si acaso) y me toque contratar 2 noches extra de hotel. Y sobre el transfer espero pueda cambiarlo porque ya lo tengo pagado.

Esq despegariamos el 10 enero a las 18:25 de Barcelona y llegaríamos a las 23:55. Esa noche (10 al 11) nos la pagaba TK por Stopover ya que el vuelo de Estambul a Kazán despegaba el 13 de enero a las 1:20h. La noche del 11 al 12 la pagábamos nosotros en el mismo hotel del Stopover para no liarnos… Ahora nos lo cambian al 14 enero a las 17:50h Tendré que intentar contratar las noches del 12 al 13 y del 13 al 14 de enero. En fin…

La verdad es que alguna vez que me han tocado situaciones similares, es un buen marrón…aparte de por la situación en sí, por la incertidumbre de qué cubre, qué no cubre…

Así a priori, con menos de 14 días al vuelo, es posible que tengas derecho a una compensación de dinero, aparte de alojamiento, transporte, todas las comidas, etc.

En todo caso, yo me pondría en contacto con la aerolínea a ver qué te comentan…intenta conseguir lo máximo posible por escrito, por si luego tienes que reclamar. Yo lo que intentaba hacer, ya que te han cambiado de hora, que te pongan en vuelos que no tengan ese stopover tan largo, a menos que te interese a ti, claro y que te pongan todas las noches de hotel que tengas que estar en Estambul, aparte del transporte al hotel.

Aquí tienes el teléfono de Turkish en España 91 3754189.

También a través de las redes sociales, estas compañías se ponen mucho las pilas para aparentar que solucionan los problemas (Twitter, Facebook…). Puedes probar a enviarles un mensaje privado

https://www.turkishairlines.com/es-es/any-questions/get-in-touch/

Esto es un poco lo que he localizado al respecto de una de las muchas webs que reclaman estas cosas a la aerolínea.

1 me gusta

Muchas gracias por la info Aitor…

1 me gusta

https://www.seguridadaerea.gob.es/es/ambitos/derechos-de-los-pasajeros/retrasos

He llamado al teléfono de TURKISH AIRLINE que puso Aitor y me lo han solucionado bastante bien. Nos han puesto en un vuelo que sale la misma tarde del día en que llegamos a (Estambul) así que fenomenal
Gracias mil @Aitor !!
Y gracias a los demás por su ayuda tambien!

3 Me gusta

Me informan que en Kazan todas las mañanas cierran el aeropuerto unas horas por el tema drones ucranianos. Por las tardes está operativo y con normalidad

2 Me gusta

Ya me alegro que te hayas podido apañar. Al menos así, tenéis un viaje tranquilo… ¡Suerte y buen viaje!

1 me gusta

Buenas!
Me gustaría saber, por favor, si tenéis experiencia o conocéis la forma correcta de hacer una invitación para los padres de mi pareja.
Ella es rusa pero hace 2 años que tiene tarjeta de residencia en España.
El asunto es que queremos invitar a sus padres un par de semanas y no sabemos cómo hacerlo, ya que para una visa turística necesitan el alojamiento por adelantado.
Hay alguna invitación en especial que yo pueda generar?
Gracias de antemano

Las cartas de invitación para viaje privado que yo sepa se hacen en la policía, por lo menos así hice yo una en 2018 creo… Ahora no sabría decir si han cambiado la forma.

1 me gusta

Hola, debes pedir cita en la comisaría que os correspondan y solicitar la carta de invitación pagar las tasas etc. En mi experiencia tardan unos 5dias en dártela y cuesta unos 82€ las tasas, el problema es q nunca hay cita y es un lío, por lo menos en Madrid.

Un saludo.

1 me gusta

Hola solo se puede pasar, Dolares o Rublos. Podeis hacer cambio en Tallin, y se puede pasar hasta 10.000 Dolares equivalente lo mejor seria sobre 1000 Dolares o 3000 para que no pongan problemas, yo e pasado asi y nunca e tenido de momento eso si Euros nada puedes llevar almenos 100 o 250 que te han sobrado por el viaje “”" Un saludo

@dmonllanos para la visita de sus padres podéis pedir una visa turística y el tema del alojamiento basta con la reserva de un hotel por adelantado con cancelación gratuita. Una vez se tenga el visado lo podéis cancelar, al menos esa es mi experiencia unos años atrás en una situación idéntica, fue todo muy sencillo, cancelamos después la reserva y no se tuvo ningún problema, mas fácil que pedir visado con invitación.

Hola forer@s!

Yo vivo en Kazán con mi esposa rusa y estas navidades las hemos pasado en España, en mi casa de Zaragoza. Yo vine un mes antes y ella vino en diciembre; regresamos juntos el 10 de enero. Ida y vuelta con Turkish Airlines, vía Estambul. Mi esposa tiene la Residencia española (TIE)

En el aspecto práctico comentaros que en las fronteras/aduanas todo fue bien, normal como siempre. En el viaje de vuelta tuvimos incidencias, todas en el 2º vuelo de Estambul a Kazán. Primero nos retrasaron el vuelo un día más (hacíamos stopover en Estambul) aunque conseguí cambiarlo por otro vuelo antes, el mismo día de la llegada a Estambul. Luego este vuelo, tras dos retrasos estando en el aeropuerto, lo cancelaron. Nos transportaron, alojaron y dieron manutención todo a cargo de TK. Al día siguiente volamos con una hora de retraso. El motivo fue el aeropuerto de Kazán; casi todos los días lo cierran por las mañana unas 4h aproximadamente. Por esto los vuelos comerciales se descomponen; hay retrasos, cambios, cancelaciones… El motivo de estos cierres han sido y son los drones ucranianos, ya que la zona de Kazán es prolífica en fábricas de drones, de armamento, municiones, refinerías y estaciones de gas… lo tiene todo joder! De todos los ataques ucranianos no ha habido que lamentar víctimas personales (al menos eso dicen los rusos) pues los objetivos suelen ser fábricas, refinerías, etc… Si bien es cierto que algún drone se ha “desviado” a algún edificio de viviendas por motivos poco claros. Los rusos de Kazán hacen su vida normal y viven tan tranquilos, pero yo estoy algo inquieto lógicamente. El aeropuerto funciona con toda la normalidad que le es posible.

En septiembre y también en noviembre el gobierno ruso hizo varios decretos que afectan a temas de extranjeros que vivan, quieran vivir o visiten Rusia. Por ejemplo:

  • Controles biométicos para la concesión y operatividad de cualquier tarjeta SIM de cualquier compañía de telefonía móvil rusa: Te los hacen en cualquier banco, te enchufan una webcam y luego te piden que leas números en ruso. Pasado un tiempo dan el Ok en tu “Gosueslugui” y ya puedes usar SIM. Para los turistas que no tienen Gosueslugui no se como lo harán… Comprar SIMs puedes comprar, pero la compañía rusa no te la podrá activar hasta que tenga constancia de que registraste tus datos biométricos y tal.
  • Para pedir la Residencia Temporal (RBP) por matrimonio, ahora ponen como requisito llevar 3 años casados. Antes no.
  • Para la Residencia Permanente (BNG) puedes sustituir el examen de idioma e historia rusa por una declaración jurada como que estás en contra de las políticas occidentasles. Supongo que para la RBP también ya que en ambos casos pedían haber pasado el examen mencionado.
  • A partir de abril de 2025 los permisos de circulación expedidos por ciertos países (España es uno de ellos) no serán válidos para conducir en Rusia. Antes de esa fecha es necesario acudir a la Policía con una traducción oficial al español de tu permiso de conducir; no se exactamente lo que hacen, si te dan un documento que te permite conducir o te expiden uno ruso.
  • A fecha de hoy, el cambio de euros a rublos está en torno a los 107 rublos por euro. Puede consultarse en la web kovalut.ru eligiendo la ciudad rusa en la que los vas a cambiar y consultar la columna “compra” de € (por parte del banco), o sea “покупка”

Si me acuerdo o me entero de algun aspecto más os lo escribo. Y si alguien sabe de alguno más pues que lo ponga por aquí para información de tod@s.

Ahora mismo voy a iniciar el proceso de solicitud de la Residencia Permanente (BNG) acogiéndome a la opción de la declaración jurada porque el idioma aun no lo llevo lo suficientemente bien como para pasar un examen (aunque se pueda comprar y saber qué te van a preguntar en las Universidades, que es donde se hace ahora). He leído que ahora puedo convalidar un permiso de circulación extranjero y registrar un coche extranjero en el proceso de la solicitud de BNG. Preguntaré con más detalle estos asuntos de coches.

Perdonad por el rollazo. Seguiremos informando.
Abrazos a todos.
P.D. Un saludo a Gonzalo que estuvo por Rusia a finales del año pasado de turismo. Si me lee sabrá a quién me refiero.

2 Me gusta

Gracias por la información @Francisc0
Voy a correr la voz a los conocidos para ver si me pueden ampliar el tema del permiso de conducir.

Hablas de dejan de ser válidos el permiso de circulación (del coche) o del carnet de conducir (de la persona)?
En todo caso entiendo que te refieres como residente, no? El permiso internacional de conducir, ya lleva una traducción oficial al ruso, solo que no es válido para residente más allá de los 6 primeros meses, para turistas, si suele ser válido.

Disculpa @Aitor tienes razón… me equivoqué al escribirlo. Me refiero al permiso, al carnet de conducir de la persona.

Y si, me refiero como residente. Como bien indicas el permiso internacional de conducir es válido para 6 meses.

Cuando termine todo el papeleo de la BNG os comento todos los detalles.

1 me gusta

Ufff, ya me habías asustado

Buenas noches!!
Alguien que vaya a Rusia próximamente? Necesito hacer llegar una carta de invitación allí.
Gracias!

Pasé frontera Nara, día 14 febrero, al decir que llevaba más 1000€, me dijeron que no se podían pasar más de 200 (por las sanciones) y tuve que cambiar todo el dinero a rublos en una oficina próxima a la frontera. Me informaron que era normativa de la UE, pero si se podían pasar dólares o rublos (si lo hubiese sabido hubiera cambiado a dólares).
Por cierto, cola de 6 horas a 6 bajo cero. Alguien sabe como esta la cola estos días en Ivangorod? o alguien que haya pasado hace no mucho.
Gracias