Conflicto Ucrania - Viajes Rusia

Este verano pasado me hicieron sacar el dinero que llevaba en Euros. Viajabamos mi hijo y yo, ibamos para un mes y llevabamos 2500 euros. Me preguntaron que para que ese dinero, dije que para alojamiento, comidas, excursiones y no dijeron nada. Pero que vamos hasta donde llega la tontería dolares y otras monedas si, euros no. Y luego hinchandose a comprar gas y diesel ruso. Hipocritas.

No se si es tontería o no, pero lo que hay ahora es lo que me han contado, y cada cual que actúe como crea conveniente. Yo simplemente traslado la información para que se tenga en cuenta, o no.

A ver, la tontería no es lo tuyo por contarlo, es la de las autoridades europeas, que dejan pasar a rusia dolares y otras monedas y euros no. En vez de facilitar la vida a las personas que tienen familiares en uno y otro lado, lo que hacen es poner zancadillas.Si se echa cuentas del dinero y tiempo que se gasta uno pasando por Narva, el trato repugnante de los funcionarios de aduanas de Estonia, etc etc, mejor pagar un poco más por Turquia y evitar todo ésto

Por éso no está de más saber como se las están gastando en los diferentes paises, por si hay gente que lo lea, se ponga en situación.
De Turquía y vías aéreas poco más se puede hablar fuera de los precios. No parece que haya ningún problema en los controles de aeropuertos.
Y al ser la ruta Báltica la que suelo utilizar, es la que voy monitorizando. Con el rabillo del ojo mirando a Bielorrusia y los cambios que se rumorean de facilitar el paso.
De sanciones, excepciones de divisas, y todo lo que no puedo decidir, no puedo gastar energías en ello. Simplemente lo asumo y miro como adaptarme lo mejor posible a la realidad.

Voy mañana a través de Turquía, con Pegasus.
Ida y vuelta por 550€
Os contaré si hay incidencias, este verano fue todo muy fluido.

3 Me gusta

Que tal ha sido la experiencia con Pegasus? Estoy barajandolo para ir a recoger a mi mujer este verano, aunque solo sea la ida, y ya volver con Turkish, o hacer ida y vuelta con Pegasus.

Tengo una amiga que me dijo que los aviones son bastante incómodos (cuando a mi de por si ya me lo parecen de normal).

Agradecería una pequeña review :grinning:

A todo esto ¿Alguien tiene experiencia entrando por Serbia?

Hola, ya en Moscú.

El viaje con Pegasus bien. Son 4 horas bcn-estambul + 4 horas Estambul -vnukovo, y 2 horas de conexión.
El avión es un Airbus 321, es decir asientos muy juntos,.un estándar de las compañías low cost.
Pero nada que ver con ir por vía terrestre, al final por 550€ i/v con Moscú sin complicaciones ni cansancio.
La aduana rusa en Vnukovo una maravilla, ni 10 minutos de espera y sin preguntar nada.

Lo único a tener en cuenta: llegas a las 2 de la mañana a Vnukovo, y a esa hora no hay transporte público.
Osea necesitas que te vengan a buscar, o tener activado Yandex para coger un taxi (he pagado por 40 km unos 15€)

Un saludo

4 Me gusta

Para mi próxima vez si entro por VKO me quedaré a dormir en uno de los hoteles cerca del aeropuerto. Es un follón llegar al centro a esas horas con taxi :joy:

@raul2

A esa hora no hay tráfico. Es la mejor hora para coger un taxi

1 me gusta

Ostia hablando de tráfico jaja yo llegué a las 14 hace una semana y para un recorrido como el tuyo de unos 40km fue una hora y poco de locos el tráfico y de precio creo q 12€. Sobre la llegada al aeropuerto yo al entrar con visado privado me preguntaron quién era la persona q me invitaba (mi chica) contesté y listo rápido. Hice la ruta Madrid - Istanbul - Moscow, pero con Turkish.

PD: vaya calor hace aquí este año haha hace más frío en Madrid ahora mismo. Es que el año pasado me pilló una ola de frío y las máximas era man de -15° y hoy estamos sobre los 2°.

Un saludo y feliz año.

Yo y otros conocidos hemos ido estos meses a Moscú desde Barcelona con Azerbaijan Airlines vuelo que se compra Barcelona - Moscú con parada en Bakú. El precio es con un poco de antelación de 600 euros ida y vuelta con maleta de 20 kg y comidas incluidas, parada un rato en Bakú, todo correcto. Creo que es la mejor opción calidad-precio ahora mismo para la capital. Los aviones (Airbus A319 y Boeing 767-300) son mas confortables que con la compañía turca Pegasus, tienen varias frecuencias semanales y dos aeropuertos posibles de destino en Moscú.

A la vuelta en Barcelona nos encontramos una de las maletas que le faltaba una rueda y tenía un agujero en su hueco, reclamamos en la oficina responsable donde recoger las maletas (obligatorio) y después enviamos un correo a la empresa explicando los detalles, nos pidieron la documentación y la reclamación abierta en la empresa de maletas. Nos devolvieron el importe del coste de la maleta sin problemas por transferencia. Eso sí la comida de niños es un poco horrible (sobre todo los nuggets) y siempre ponen la misma.

No sé si es el mejor momento de volar a Rusia vía Bakú con Azerbaiyán airlines. Tras el lamentable suceso de la semana pasada la compañía ha cancelado los vuelos a varios destinos rusos y si la situación se deteriora a nivel político podría haber más cancelaciones

1 me gusta

Hola,
Por si sirve de ayuda, en noviembre 2024 entré a Rusia por la frontera terrestre con Polonia, bus desde Gdansk a Kaliningrado y sin problemas. Muy rápido todo, sin preguntas ni al entrar ni al salir. Estuvimos unos 30 minutos en cada una de las fronteras. Eso si en los buses tanto al ir como al volver éramos unos 15 pasajeros, sin ucranianos a bordo.

Saludos
Albert

2 Me gusta

Y cuanto te costó el viaje ida y vuelta? Supongo iriás con vuelo Barcelona-Gdask (Ryanair) luego bus Gdask-Kaliningrad y de allí vuelo Kaliningrad a [ciudad rusa], correcto?

En los vuelos ¿solo permiten maleta de cabina o facturaste alguna de x kg?
Gracias

Hola,
Si Bcn- Gdansk con Ryanair y vuelta con wizzair En total unos 140 euros con maleta de 10kg a bordo. No facturé
Y el bus unos 45 eur por trayecto.
Me quedé en Kaliningrado esta vez.
Saludos

1 me gusta

Sí, Azerbaiyán ha suspendido vuelos temporalmente con ciudades del sur de Rusia como Sochi, Grozny, Volvogrado, etc. Mantiene el resto de la programación incluidos vuelos de frecuencia diaria a Moscú. La situación en los aeropuertos de Moscú es normal y aunque también han cancelado vuelos de manera muy puntual por posibles drones, esto puede afectar a cualquier compañía. A nivel político no parece que vaya a mas después de las disculpas de Putin, pero la situación internacional está tensa, eso es algo evidente.

No se si irá a más o no, pero el Presidente de Azerbayan, ya dijo que tenía 3 exigencias muy claras para dejarlo pasar y aún le quedan 2 por cumplir. Turquía tb puede estar bastante interesada en no dejar pasar el tema.
Siguiendo con el tema suspensiones. Air Serbia, según comentan en redes sociales, parece que finaliza sus vuelos de Belgrado a Kazán y a Sochi a finales de este mes. Air Serbia no indica nada en su Web, pero si que ha dejado de vender esos recorridos.

1 me gusta

Nosotros vamos BCN-IST-KAZ el 10 enero. El vuelo IST-KAZÁN nos lo acaban de retrasar 40h! por razones operativas (se puede reclamar indemnización o al menos hotel a TK?)

Volábamos de madrugada y ahora por la tarde… yo creo que puede ser por el tema drones. El aeropuerto de Kazan ya lo han cerrado temporalmente varias veces en diciembre y también este mes de enero.

Los aviones comerciales suelen volar muy alto para que los drones les afecten; no así al aterrizar y despejar. Estoy un poco nervioso la verdad.

1 me gusta

Después de lo que ha pasado seguro que las compañías lo tienen en cuenta, y posiblemente estén haciendo las rutas más largas bordeando el mar negro por el sur, o algo similar, según lo que les hayan ordenado las autoridades.