Me ha llegado un aviso por el que vpn spain ha dejado de ser confiable, y ha pasado a ser sospechosa de maliciosa.
Mejor desinstalarla.
Sabes de alguna que esté funcionando da igual si es pago.
He leído que VPN express, karpesky, protón pero no se
Ahora no estoy en Rusia. Von express empezó a dar problemas con bastantes sitios, es lo último que se.
Me comentó una persona en un grupo que VPN express le funcionó eso si la tenía instalada y todo eso antes de entrar Rusia. Yo tengo pureVPN principio de año la use allí sin problema pero ahora parece q da problemas.
En su tiempo fui suscriptor de vpn express. Funcionaba perfecta. Hasta que cosa de un año empezaron a salir rechazos de conexión. Les escribí y dijeron que había un problema con el uso desde Rusia. Como no lo solucionaron no renové.
Cuando vuelva empezaré a buscar otras que me hagan el trabajo bien.
Esto igual trata sobre geolocalizacion. Ayer me enteré que dos uzbekos que conozco de hace 6 años, que trabajan en la construcción de dachas en las afueras de SP, fueron deportados por no tener los papeles para trabajar en regla. Hasta aquí no sería tema para el foro, y ya sabían que estaban en situación irregular.
Pero hoy me han dado más datos. Ellos siempre viven en las dachas en la que están trabajando, rara vez van a la ciudad. Pues los abordaron en un supermercado a 70 km de SP. Cómo los encontraron?. Me imagino que por el teléfono. Explicaría porqué van pidiendo el imei y que realmente estamos localizados. No podrán volver en 3 años.
Queda la pregunta de por qué ahora y no antes, y si tiene relación con el conflicto. Igual se pretende que algunos decidan adquirir la nacionalidad rusa visto que te pueden largar.
porque hay un problema educacional/cultural que genera la inmigración no controlada… que por regla general no se adapta a las normas del lugar donde va el migrante a trabajar/estudiar/vivir. El migrante acaba por imponer sus normas. ( ya sea yihab o rezos en horario laboral o no poner intermitentes al girar, o aparcar donde plazca o no lavarse las manos antes de comer o ponerse preservativo, o ir con el altazoz del teléfono y o en la oreja ni usar cascos, o beber agua directamente del grifo… ya me entendéis… cosas que para una cultura son obvias pero para otras no…
La inmigración genera choques culturales con los locales. Si hay demasiados, el inmigrante no aprende la lengua, y no se adapta al sitio donde va…porque no lo necesita al moverse en sus guetos… deslpazando a los locales que se sienten extrangeros en casa. ( en lengua/educación y costumbres… )
Hay una série de problemas como el llevar velo en clase, o taparse para entrar al médico o a un banco… una serie de “bandas” de jóvenes migrantes que generan guetos étnicos y, por la edad y cultura, deciden ser malotes y dar palizas a locales.
( en espana pasó con latin kings o eso de los menas, etc…) luego la tv, internet, fake news y amarillismo escaló el problema puntual a crítico y llegó a los políticos que movieron hilos para poner más filtros a la migración.
De hecho ahora para estancias largas de visa para tener la carta verde has de pasar todos los exámenes médicos ( unos cuantos ), las visas turistas o multiple entradas son más caras y por lo tanto menos gente tiene acceso a ellas… los exámenes de lengua e historia ya no son lo que era $$…
Con el IMEI localizas el dispositivo. Antes no se hacía… ahora sí.
Se hace por temas migratorios sí, però el inició fue causado por terrorismo en Rúsia ( ya sea ucraniano, otanista o islámico ).
Se aprovecha esa información comparando. Al entrar a Rusia tu visa/IMEI entra en bbdd donde cuando se acaba salta la alarma y te pueden localizar, si usas el mismo dispositivo-IMEI.
Pero bueno, cualquier APP que os instaléis en el móvil ya hace eso para companias privadas (x ejemplo google) y nadie se queja y “aceptar aceptar todo y seguir navegando”.
De hecho, entre cookies y permisos de las app que nadie se lee… le dan 20.000 vueltas al miedo que se dice de “que el FSB se apunte tu IMEI”…
Tema nacionalidad rusa… no lo han facilitado. Han facilitado el que puedas tener visa pero cumpliendo las normas del país. Si las cumples no hace falta nacionalizarse. ( por si va el miedo de “si eres ruso te mobilizarán por la guerra” )
Estoy de acuerdo en los temas de inmigracion. Ellos ya sabían que estaban en situación irregular o ilegal. Lo que quería hacer notar es lo de que estás localizado una vez que te piden el imei.
Cosa que comprando, o consiguiendo, otro telefono pues…
Viajo a Moscú en dos semanas, vía Estambul.
Algún nuevo problema en la frontera para entrar / salir de Rusia? Algo a tener en cuenta?
Gracias
Me ha llegado una informacion a traves de una amiga mi mujer, de las condiciones actuales de paso de divisas de Estonia a Rusia. Están registrando absolutamente todo con lupa y, si llevas euros, o vuelves a cambiarlos por rublos, o te los pueden confiscar. Hay una ley de ámbito superior a lo de los 10000 dolares que prohibe llevar billetes de euro a Rusia. Y, para evitar problemas, mejor no intentar pasarlos dentro del cinturón. No nos ha dicho si sabe o es posible llevar dólares.
Si que comenta que de llevar euros sea una cantidad baja que se pueda justificar:“para el hotel si no puedo cruzar”, p.ej.
Por otro lado, también nos ha dicho que en el paso de Koidula están confiscando cosas como queso y carne, a diferencia del de Narva, que de momento no.
Me he metido en algún canal para contrastarlo y hay algun apunte similar, pero no demasiado concreto.
Lo que tienen que hacer es cerrar la frontera como Finlandia y dejar de dar por c…Solo es putear al personal que van a visitar a su familia . Que presión le pueden meter a las autoridades rusas? En fin, que los estonios en su conjunto sientan la presión a todos los paises donde vayan.
Da la sensación que al cerrar Finlandia su frontera, le ha pasado todo el muerto a Estonia. Es raro que no hayan cerrado, sus razones tendrán, comprensibles o no, pero desconocidas.
Habrá que ir estudiando la opción de Letonia, hay vuelos a Riga, y dos pasos fronterizos. Aunque igual, si cierra uno, los otros se ponen de acuerdo.
Pero parece que no hay buses de Riga a Piter o Moscu, parece que van via estonia, Al menos yo no los he encontrado. Tambien he leido que por Gdansk los polacos son casi peores que los estonios
Si que hay, lux y ecolines.
Lux tiene vía Narva, o vía Tartu con 1 transbordo de 4 horas y media en esa ciudad, por el paso de Luhamaa-Shumilkino.
Ecolines tiene directos, sin transbordo, por el paso de Luhamaa-Shumilkino.
Todo ésto si se decide entrar por Estonia o Letonia, lo de Turquía y demás ya lo sabemos.
Hablo de estudiar esta variante pensando en no restringirse al autobús, hay trenes internos a Tartu, o desde Pskov, o coches compartidos…es cuestión de informarse.
Las vías usuales son Vaalimaa en Finlandia, ahora cerrada, y Narva, que ya sabemos como está (hoy hubo -12…dicen que los autobuses ya no funcionan como antes, ahora los van llenando, es un decir, y van saliendo), así que la de Luhamaa-Shumilkino es posible que esté menos concurrida al ser menos usual. Pero de momento no tengo información sobre este paso. Habiendo autobuses es de suponer que se puede atravesar por allí.
Esto para Riga-Sp.
Para Moscú hay directo con ecolines, por el paso de Terehova-Burachki, que ni idea tampoco, no sabría ni situarlo en el mapa.
En cuanto al tema de las divisas me han confirmado que sólo es con billetes de euro, dólares se pueden pasar.
Sobre el paso de Koidula paso foto de ayer de uno que estaba allí… El comentario es revelador…
Cuando vais a Rusia para bastantes días, ¿contratais algun seguro medico concreto, por enfermedad? porque la sanidad publica rusa no cubre a los extranjeros que están de viaje
Para sacarte el visado, si lo necesitas, te obligan a presentar un seguro de salud que cubra en Rusia de mínimo 30.000€, pero aunque no obligasen, es mejor sacarse seguro que cubra allí donde viajes y de bastante más que 30.000€, que los gastos suben rápido cuando tienes problemas de salud.
Hay que plantearselo como cualquier viaje que se haga, y más si es estancia larga. Puede pasar cualquier cosa, un hueso roto, un cólico… Y eso es dinero.
Lo mismo si se va a conducir, hay que ir asegurado.
Sería interesante conocer que directiva de la UE autoriza a retener los euros de los ciudadanos europeos que viajen a Rusia.
Así a bote pronto con google, aparece ésto.
La directiva a buen seguro estará en la web de la policia de fronteras de Estonia.