https://www.europapress.es/internacional/noticia-rusia-confirma-nuevo-maximo-diario-casos-coronavirus-roza-primera-vez-mil-muertos-jornada-20211015115629.html?utm_source=boletin&utm_medium=email&utm_campaign=usuariosboletin
Por favor los que estáis o vayáis a ir tener un cuidado especial
Hola @Koroviev
Estoy haciendo el formulario de ivisa para la carta de invitación. Después de seleccionar la ciudad de destino me piden que indique el hotel… Se puede poner un hotel cualquiera al azar? O tiene que ser un hotel con el que previamente haya hecho una reserva, aunque esta reserva la vaya a cancelar después?
Gracias!
Gracias miguelgati, aparte de que acabo de leer donde ivisa, que no dan por válida la invitación de un particular, amigo, etc… Nosotros pensábamos que si y le he hecho ir a solicitarla para nada. Voy a hacer lo de ivisa.
Una cosa sobre documentación para la boda en Rusia que me ha enviado mi chica, a los que os habéis casado en Rusia, os suena lo del formiulario Nº 8 o algo así? me ha enviado un documento en ruso como para rellenar y me comenta que le han dicho que debe de ser traducido aquí por traductor oficial y con apostilla, y que este documento al parecer no se libra de apostilla… Lo habéis hecho? y me podéis orientar sobre dónde ir a hacer esta traducción y apostilla? gracias
Ese formulario es necesario para que tu chica si no estas tu presente pueda gestionar y entregar documentos boda en ZAGS
Ese documento puedes apostillar en algunas Notarías, pregunta antes, no es muy caro.-
Gracias @manocad , si, eso es, para que ella gestione mis documentos y tal…sabes si la traducción la podemos hacer nosotros y luego ya llevarlo a que hagan la apostilla? Por cierto, qué es ZAGS, el registro civil de ellos?
Hola a todos, y agradecer la participación en este foro que tanya ayuda nos ofrece.
Preguntar si alguien se ha planteado vacunarse en Rusia con la Sputnik, aún teniendo puestas las vacunas que nos ponen en España? Sabéis algo acerca de esta posibilidad? Cómo lo veis?
Más que nada para obtener el certificado de vacunación ruso y así poder moverte sin restricciones en lugares de Rusia que lo pudieran exigir, ahora que ya podemos viajar y movernos por allí.
Saludos,
Yo estuve en septiembre en San Petersburgo y Moscú y solo me pidieron la PCR en el museo de la cosmonáutica de Moscú. En todos los demás entre sin problemas y estuve en muchos. En bares o restaurantes no la pedían en ningún sitio.
Hola, traducción puedes hacer aquí ó en Rusia. ZAGS es registro civil…
Hola a todos! En mi caso, además de la visita que pensaba hacer a mis amistades en Moscú tenía previsto visitar una vez más Abjasia. Pues bien: los abjasos (consulado) me dicen que por ellos ok, pero que si voy desde Rusia no podré reingresar al país. Escribí al consulado ruso en Sujumi, me respondieron (enseguida!!) diciendo que con una visa turística no, pero con una visa de viaje privado podría entrar y regresar a Rusia sin problemas. Y ahora, la pregunta: qué documentos de soporte se necesitan? Se pueden conseguir por agencia?
Muchas gracias por la información Redfive. Yo voy a Kazán… espero que la situación allí no sea tan mala como Moscú o San Petesburgo.
Hola @EDUARDO, como te veo un poquito perdido, yo te recomiendo que veas el video y las explicaciones escritas de Irina paso a paso porque son muy buenas. Te explica tanto la visa turística como la de negocios (Cómo obtener el visado a Rusia de manera más fácil y económica) Yo lo seguí prácticamente al pie de la letra. Te comento…
- Primero yo reservaría un hotel por booking.com en la ciudad rusa donde vayas a ir. Asegúrate que se pueda cancelar sin coste y a pagar en el hotel, porque al final la vas a cancelar si te vas a alojar en casa de tu novia. Imprime la reserva en español y ruso si es posible y guárdala.
- El “voucher” o carta de invitación depende del tipo de visa que vayas a solicitar. Si es turística en teoría te la hace el hotel, pero lleva mucho tiempo y si al final te alojas en casa de tu novia pues no te la hará el hotel. Por eso existen empresas que la hacen on-line y te la cobran. Yo elegí iVisa aunque es un poco más cara, porque te la envía a tu email casi al instante de haber pagado. Hay otras más baratas pero tardan 3 o más días en elaborarla y enviarla.
- El seguro de viaje yo te recomiendo cojas el de Sovconbank que dice Irena en otro post (https://russia.cherehapa.ru/) es una compañía rusa y en el Consulado ruso en Madrid me lo admitieron sin problemas. Si coges otra (AXA, ERGO…) tienes que asegurarte que los rusos la tienen entre sus aseguradoras extranjeras colaboradoras, si no te pueden poner problemas en el Consulado.
- Sobre donde pedir la visa turística, sin duda en el Consulado, es más barato y te dan cita previa bastante rápido. Tiene el problema que tu tienes que ir presencialmente tanto a entregar los papeles como a recoger la visa (no trabajar con agencias de transporte). Normalmente los Consulados no tramitan visas turística pero debido a que la Central de Visados Rusos (empresa subcontratada por el Consulado ruso) va desbordada, tanto en Madrid como en Barcelona, están haciendo excpeciones. Hay que coger cita para “Visado (excepto turístico)” aunque los exceptúen, te atienden.
Espero haberte ayudado.
Gracias de nuevo @Koroviev Mi chica me ha dicho que si muestro en el ZAGS mi billete de avión de regreso, ellos intentan preparar los papeles del matrimonio civil para antes de esa fecha (voy para 20 días). Te recuerdo que voy a Kazán, no a Moscú o San Petesburgo. Creo que fuiste tu quien aconsejabas llevar todo apostillado y en español y mejor traducirlo allí en Rusia para que no haya problemas con el traductor jurado autorizado pues si lo traduzco todo aquí, quizás los rusos no reconozcan a mi traductor jurado. Si me lo confirmas te lo agradeceré para estar más tranquilo. Lo de traducir la primera hoja del pasaporte pensaba hacerlo trambién en Kazán junto con el resto de documentos. Otra duda que me surge por lo que he leído es que si hay que hacer algo más con las traducciones al ruso, porque no sé donde leí que tenían que hacerlas oficiales el Consulado de España o algo así…
Gracias Francisc0, ya lo hice todo . No es necesario reservar ningún hotel para el voucher, con indicar uno es suficiente. Así me lo indicó Irena.
La invitación privada ahora mismo no la admiten para el trámite, lo hice todo ya con ivisa y el seguro de viaje que comentas. Seguí como dices el video de Irena.
Mi idea ahora es tramitarlo todo con la central de visados rusos, en vez de ir de firma presencial al consulado (vivo lejos de Madrid o Barcelona). La información de la central de visados es un poco confusa o hay algo que no entiendo bien… Tú lo hiciste con ellos? No se si cuando pago está incluida la recogida de la compañía de mensajería, y ellos recogen toda la documentación en casa y luego ya es cuestión de esperar a que te devuelvan todo?
Gracias de antemano por tu ayuda
Sobre tarjetas SIM prepago rusas… ¿alguien que las ha usado podría aconsejarme cuál y donde comprarla? he leído algo sobre las compañías Holafly, Merafon y Beeline, ésta última es la única que tiene una SIM para turistas que según el artículo de Irena (Cómo comprar una tarjeta SIM rusa de telefonía móvil) cuesta 700 rublos. Holafly es la más cara pero te la envían a casa antes del viaje.
Quiero comprarla en el aeropuerto pero como en Moscú SVO solo estaré de trasbordo, no sé si tendré acceso a las tiendas dentro del aeropuerto para comprar una SIM o tendré que esperar al aeropuerto de Kazán. Y las WIFIS en los aeropuertos ¿qué tal funcional? Gracias anticipadas.
No @EDUARDO yo no lo gestioné con la Central de Visados Rusos. Yo lo hice con la Sección Consular de la Embajada de Rusia en Madrid con cita previa por web. Se paga allí al presentar los papeles solo con tarjeta de crédito y no admiten documentos de agencias de transporte ni le dan tu pasaporte a una agencia para que te lo lleve. Tienes que ir presencialmente en ambos casos.
Hola @casa_sole. Yo fui a Abjasia desde Sochi en el verano de 2019 y no tuve problemas. Entré con una visa de turista de doble entrada, es importante que sea de doble o múltiple entrada porque si no lógicamente no vas a poder volver a entrar a Rusia. Me miraron un poco raro en el control de pasaportes, supongo que no será muy habitual que crucen extranjeros por ahí, pero no tuve problemas.
Efectivamente esa es la situación “normal”, he hecho lo mismo varias veces, es ahora con el covid cuando las cosas cambian y el visado turístico no te permite volver, ni el simple ni el doble.
Pregunta a ver si con un visado de negocios podrías entrar, por unos 80€ te hacen la carta de invitación online. Creo que una agencia no te puede tramitar una visa privada, tiene que hacerte una carta de invitación un familiar/amigo y enviarte el original por lo que suele tardar más