Matrimonio con mujer Rusa en España papeles en Rusia

Bueno, escribo como hombre casado. El proceso ha sido bastante indoloro y rápido. Creo que forzando se podría hacer en mes y medio. Esta es mi experiencia como residente en Zaragoza capital, y por tanto con las particularidades aragonesas. No muy diferente a lo que se ha escrito en otros mensajes más arriba de este hilo, pero con algunas mínimas diferencias.

Si no hubiera habido guerra, probablemente hubiera alargado el noviazgo medio año más, pero después de estar todo el mes de agosto con el culo prieto viendo como los Bálticos y Polonia intentaban bloquear (sin éxito) la entrada de turistas rusos en la UE, me decidí.

PRIMERO - EMPADRONARLA

Aunque el matrimonio parezca que esté todavía lejos, mejor hacer este trámite y una cosa menos en el futuro. En Zaragoza las citas para empadronamiento no están colapsadas y en cualquier distrito se puede hacer prácticamente al día siguiente. Hay que enseñar DNI/Pasaporte, y demostrar con escrituras o recibos que se está viviendo allí. En el acto te dan el volante de empadronamiento, que no vale para nada. Lo que se necesita es el certificado de empadronamiento colectivo, que se puede pedir telemáticamente con DNIe o certificado digital. Me lo prepararon (gratis) en 3 días laborables. Ojo que vale por 3 meses.

SEGUNDO - SOLICITAR NOTARIO

Después de la pedida y que no me mandara atpc, la envié de vuelta a Rusia y empezamos el proceso para casarse por notario. Para eso hay que escribir al Colegio Notarial de la CCAA para iniciar el expediente matrimonial.
Hay que enviar un email con:
-Copia DNI
-Copia hoja información del pasaporte
-Certificado de empadronamiento colectivo
-Formulario del expediente con los datos de ambos y los testigos (yo puse a mis padres)

TERCERO - PREPARAR LA DOCUMENTACIÓN

Al día siguiente nos contestó el Colegio con la asignación del notario. Te envían un documento donde se asigna número de expediente y éste hay que llevarlo a la notaría.
Lo mejor es pasarse por la notaría, explicar el caso, y hacer una lista de la documentación a entregar.

Documentación de ambos:

-Certificado colectivo empadronamiento: con esto no hace falta enseñar dónde esta ella empadronada en Rusia. Está empadronada aquí y todos contentos.
-Asignación de notario: que ellos recibirán también, pero si se la entregas, pues más rápido

Documentación del novio:

-Copia de DNI
-Certificado de nacimiento: se pide telemáticamente y se recibe en el acto. Flipante que alguien se haya dedicado a escanear estos documentos.

NO hace falta fe de vida y estado siendo español. El notario verá que estás vivo y te preguntará si estás soltero.

Documentación de la novia:

-Certificado nacimiento apostillado (свидетельство о рождении): hay que pasar por una oficina del ЗАГС y pedirlo. En principio sin cita previa ni nada. Lo dan en el acto. Su madre tenía el original pero estaba hecho polvo. Parece que lo mejor es decir que se ha perdido y ya está. En cuanto a la apostilla, tardan una semana en hacerla y lleva un código QR, que tardó más de un mes en funcionar. La apostilla va impresa por el reverso del certificado y cuesta 2000 rublos. La notaría nos pidió traducir tanto el certificado como la apostilla. Unos 90€ costó. Hay que entregar el original y la traducción timbreada.

-Certificado estado civil apostillado (справка от отсуствии факта государственной регистрации акта гражданского состояния): lo mismo, lo prepara el ЗАГС en el acto, y lo apostillan en una semana. El documento certifica que ella no ha estado casada desde el día de su mayoría de edad hasta el presente. Otros 2000 rublos y otros 90€ de traducción. Se entrega en notaría también el original y la traducción timbreada. Las traducciones las hicimos con Transnativa y tardaron unos 3 días laborables en entregar por correo. Recomendables.

-Copia hoja información del pasaporte

CUARTO - EXPEDIENTE MATRIMONIAL

Con la documentación presentada en notaría, se fija una fecha (en mi caso, dos semanas después) para la apertura y cierre del expediente matrimonial. Para ello:

-Nos requirieron un intérprete porque ella no habla todavía perfectamente y se perdía con algunos términos legales. Como era en horario laboral no pude pedir ayuda a ningún conocido ruso y hubo que contratar un intérprete profesional (2h) por unos 200€. Un peaje un poco tonto, pero bueno.
-Nos pidieron que uno de los dos testigos no fuera familiar, que fuera un amigo de ambos.
-Nos pidieron que eligiéramos el régimen del matrimonio (separación de bienes o gananciales).

El día de la cita, primero se rellena un formulario con preguntas como en las películas. Habíamos revisado en internet para que ella tuviera una guía y no se pusiera nerviosa. Con ayuda del intérprete fue contestando. Fue probablemente cosa de media hora larga, bastantes preguntas.

Una vez revisan que las respuestas están bien y que el matrimonio no es un fraude, te pasan con el notario que lee el expediente, el intérprete va traduciendo, luego pregunta a los testigos si nadie tiene algo en contra, explica varias cosas más, se enseñan los dnis/pasaporte y se firma. Después él genera un acta de cierre de expediente sin participación de los novios o testigos.

QUINTO - ESCRITURA DE MATRIMONIO CIVIL

Una vez concluido el expediente satisfactoriamente, se puede oficializar el matrimonio hasta un año después. Esta notaría nos ofrecía hacerlo al día siguiente incluso.
El acto en sí, dura 10 minutos, el notario lee la escritura, los novios dicen que sí se quieren casar y los testigos firman. En este caso, no pusieron pegas para que vinieran solo mis padres de testigos.
Luego te dan copia simple de la escritura y ellos lo envían el registro civil a que lo procese.

Así que bastante fácil, la verdad, y todo por unos 1000-1200€. 3 meses desde la pedida hasta la firma final. Si ella hubiera estado menos tiempo en Rusia y sin las vacaciones de Navidad de por medio, veo factible haberlo hecho en la mitad de tiempo. Pero bueno, tampoco había tanta prisa, lo fundamental es que ella volviera a España con la documentación lista y que no cerraran las fronteras por culpa de la guerra.

Iré escribiendo en el hilo de la tarjeta de residencia.

5 Me gusta