Buenos dias hoy a junio de 2025 ,tengo previsto viajar a rusia a principio del mes que viene por la frontera de polonia con kaliningrado, mi pregunta es muy concreta. ¿Puedo llevar euros pongamos 5000e en metalico.? ¿tendré problemas?
Muchas gracias.
Sí, la UE tiene permitido requisar todo lo que entre a Rusia. Te recomiendo que lo cambies a dólares de buena calidad. O si tienes tarjeta MIR que te hagas la transferencia para tener el mínimo dinero posible
Por lo que tengo leido, en el paso de frontera de Polonia a Kaliningrado no son tan celosos o meticulosos con los euros que se lleven encima, como son los estonios en Narva, que van a su aire con sus normas.
No obstante, ésto no es fiable evidentemente. Así que he mandado la consulta a unos conocidos. No se si me contestaran si, no, o no saben.
Ya diré lo que me contesten.
Me han comentado que hasta 300 euros no ponen pegas.
No me han dicho que pasa con cantidades superiores porque no conocen ningún caso.
Gracias Fran2 y Anibal22 por la información, veo que la cosa esta tensa jajajaaj. Bueno yo pasare por la frontera polaca. de todas maneras miraré de llevar dólares.
También he enviado una carta al puesto fronterizo ruso, haber que dicen.
Yo entré con 3000€ por Narva en noviembre de 2022 y sin problema.
Claro, el problema es que desde entonces, 31 meses han pasado, los estonios han cerrado el grifo.
También en enero de 2022 se tardaba 4 horas en avión de Bcn. a SP.
Lleva dólares en todo lo que puedas
Conozco a una chica que vive en Letonia que a menudo usa esta frontera y me dijo que el límite son 60 euros por persona. Eso sí, puedes tener suerte y pasar más cantidad dependiendo de los guardias que te toquen ese día…
Llevar máximo de 1000 euros para extranjeros o 999 , no te harán problema . Pero no digas nada , sólo si te preguntan. Cambio rublos por euros si necesitan.
El problema es el decreto que puse antes. No es una cantidad exacta, es que literalmente requisan todo lo que entre
Aquí el problema es que es una frontera difícil, no tienen mucha simpatía para los que cruzan la frontera y requisan tanto euros como rublos. Lo único que no tocan son los dólares
Me he releido el enlace que ha puesto de balticshuttle. Y es que sólo hace referencia a Estonia. No veo por ningún lado que hable sobre Polonia.
Quizás es otro enlace?
Es un tema de la EU, la cuestiónn es que determina cuanto es el valor mínimo que te dejarán pasar
En el mensaje de arriba se hace referencia a zloti, euros, florines y otras monedas de países fronterizos que serán confiscadas por esta ley
Gracias. Si, el primer enlace habla de todas las monedas en referencia a Narva.
El segundo es en general. Expone un caso extremo ocurrido, pero deja la frase:
However, that prohibition does not apply to the sums necessary for the personal use of travellers or those of members of their immediate families travelling with them.
Que significa libre albedrío en el puesto fronterizo. Es lo que se pretende saber, que cantidad están considerando así en la salida de Polonia.
El problema es ese. Quién determina la cantidad. Para eso mejor cambiar a dólares directamente y evitar el problema
Es que el forero @jordi1 parece que no estaba al tanto de las restricciones. Y no parece que estén unificadas las decisiones de Estonia y Polonis en la cantidad considerada como “uso personal”.
En Estonia estaba claro hace semanas, de Polonia no se había debatido.
Tal como está la cosa sería arriesgado llevar tal cantidad.
Como mal menor le harían salir de la cola a cambiar los euros.
El problema también aplica a salir de España por ejemplo. Quizás tener 50-100 euros en efectivo no sea malo, pero el resto si sería en dólares sin ningún tipo de duda
Bueno yo flipo con el tema de las fronteras terrestres: que si colas kilómetricas, que si te controlan y/o requisan los euros… mejor que las cierren como hicieron los finlandeses
O ir directamente por Turquía o otros países no EU ))
Que avisen un par de días antes para elegir lugar de retiro.