Conflicto Ucrania - Viajes Rusia

en principio todos los países que citas han cerrado la frontera a todos los rusos que viajan con visado de turista a la UE, por eso ya no hay colas en la frontera terrestre de esos estado con Rusia. Sólo permiten el paso a rusos con permiso de residencia en vigor (con la tarjeta, no con la resolución), visado de familiar de la UE o visado de trabajo. Los turistas tienen que ir por alguna de las vías que tan detalladamente escribiste hace poco.

los argentinos no necesitan visado para entrar en Rusia. Ahora tampoco

3 Me gusta

Hola!
Teniendo en cuenta que ya no hay restricciones COVID, estamos valorando pasar mediante tranfer con vehículo privado de Georgia a Rusia, sabéis si habría algún problema para obtener el visado o algún problema en la frontera??? (por supuesto, tendríamos seguro, voucher,etc…) Viajamos 3 españoles y mi mujer que es rusa con permiso de residencia.
Muchas gracias.

Hola.

Georgia tiene una política de fronteras muy abierta, sin necesidad de visado los ciudadanos miembros de la UE pueden estar hasta un año menos un día, igual que los ciudadanos rusos.

Por lo que me he informado porque Georgia es el país que valoro de residir con mi chica en teoría no hay ningún problema, aunque si que he oido que a ser posible cruzar la frontera con vehículo de matricula Georgiana (es más rapido)

Yo el problema que veo con la frontera Finlandesa por ejemplo es que de un día para otro como haya escalada en el conflicto (y con el tema de los tanques puede haberlo en cualquier momento) te pueden cerrar de un día para otro la frontera.

Al menos en mi caso las opciones preferentes que voy a tener es Turquia, Georgia y Armenia, se han mostrado neutrales hasta ahora con el tema restricciones de entrada

1 me gusta

Buen dato, gracias :ok_hand::+1:

Pues desgraciadamente y como todo es aprovecharse cuando hay conflictos, el precio del bus helsinki Piter ha pasado de 25 a 80, o al menos eso es lo que sale en la pagina web de LUX

Hace muchos meses que cuestan éso.

pues teniendo en cuenta lo que vale el billete a finlandia mas los 160 euros de bus, interesa ir por turquia y no complicarse la vida con buses

Bueno, depende del precio total y de la conexión en Estambul hacia el destino donde viva cada cual. Eché más tiempo, pero mucho más, haciendo S. P-Estambul-Barcelona, que con el bus a Helsinki mas vuelo a Bcn. Tuve que hacer noche en Estambul.
Igual han bajado precios Turkish, no lo se pero lo dudo.

Este es un ejemplo del vuelo mas barato de Turkish Airlines Barcelona a San Petersburgo, eso sí esperando 47:30h a la ida en Estambul y 22:35h a la vuelta. Si quieres esperar menos tiempo, aumenta la tarifa.

Y este el precio con FINNAIR Barcelona a Helsinki con maleta 20Kg también. Si añades los 160 del bus Helsinki a San Peterburgo el total asciende a 535,83

1017,28 frente a 535,83
Ida y vuelta con maleta 20Kg Finnair y 23Kg TK

Con TK necesitas hotel 3 noches; Con Finnair no (se puede enlazar en vuelo con el bus sin hacer noche)

Y hasta 110€ por trayecto…si es mas barato ir a S.Pet desde Tallinn, pero no hay tantas opciones de vuelo y menos aun directas, como con Helsinki.

Turkish ha bajado los precios de los terribles 3.000€ que tuvo, pero sigue siendo bastante caro. Tambien esta la opcion de usar la via Estambul, pero con otras compañias, lo que pasa es que es mas complicado, incluso en algunos casos implica cambiar de aeropuerto en IST (hay 2).

Yendo a Moscú en lugar de a SP con Turkish y 2 escalas (13h de viaje aprox) en esas fechas, he visto vuelos con Turkish por 650€. Pero al final es más jaleo, más riesgos…

Hacia tiempo que no escribía en este hilo.

Que mala pinta tiene esto, ya se empieza a hablar de que nos podemos ir a una guerra que no acabe como mínimo hasta el año que viene :frowning:

yo firmaría ahora mismo que la guerra acabara el año que viene…

1 me gusta

Hoy me han comentado algo no recuerdo haberlo leido por aqui, por si alguno conoce algo de primera mano. Parece que algunos rusos podrian estar usando una ruta para salir del pais sin pasar por el “peaje turco” y usando la visa turistica Schengen.

Murmansk en minibus/taxi/furgoneta hasta Kirkenes, un pueblecito en el pico norte de Noruega, junto a la frontera rusa. Y luego de ahi avion a Oslo (hay aeropuerto) y ya, a donde tercie. Parece ser que a dia de hoy los noruegos no estan tan duros con las visas como sus vecinos fineses y de las republicas balticas.

Noruega es Schengen, pero no es pais UE y ha mantenido un perfil mas bajo y menos agresivo que Finlandia y sobre todo las republicas balticas, aunque ha adoptado la generalidad de sanciones que la UE ha ido poniendo. Pero yo no veo que las tengan con las personas, ni movilidad de las mismas (salvo que estes en el listado de personas “vetadas”). En Octubre tuvieron mucho debate, pero yo creo que al final no adoptaron ninguna decision al respecto.

Por cierto, a la inversa entiendo que es factible tambien ir, pero segurisimo que no compensa. Muy al norte. Y hay que buscarse la vida para llegar de Kirkenes a Murmansk eso no tiene pinta de ser nada barato (hay unos 200 kms). Y luego de ahi a donde tercie. Pero para alguien que tenga gente en Rusia, tal vez…o si precisamente quiere ir a Murmansk o muy cerca.

https://www.regjeringen.no/en/aktuelt/new-sanctions-against-russia-incorporated-into-norwegian-law/id2961115/

https://www.aftenposten.no/norge/politikk/i/wAORBd/mehl-god-kontroll-ved-storskog-vil-ikke-stenge-grensen-helt

2 Me gusta

Con los vuelos, como siempre, depende mucho de la flexibilidad de la fecha.
En mi caso, viajo desde Frankfurt, y la ida y vuelta me ha costado menos de 350€ en total, haciendo escala en Ankara para la ida, y en Estambul para la vuelta. Alguien de Madrid, tendría que sumar unos vuelos hasta Frankfurt, que con suerte van desde los 32€ (con AirEuropa, cojo ese vuelo a menudo) hasta precios desorbitados, de nuevo, depende de la flexibilidad de fechas.

Aquí un ejemplo de un vuelo de ida para el 8 de marzo, Frankfurt - Antalya - Moscú, 12 horas y 15 minutos, 155€

2 Me gusta

Si te soy sincero, yo también, lo triste es que una vez acabe la guerra las restricciones no se van a levantar al dia siguiente, será un proceso gradual y lento de años.

En fin, personalmente bastante desanimado, con mi pareja nos hemos comido el covid y cuando la cosa parecia normalizarse pam, esto

1 me gusta

La conexion con Turquia con el terremoto se verá alterada?

HAbia leido que IST estaba KO ayer y no se si hoy tambien pero supongo que despues de eso funcionando con normalidad. Estan lejisimos del epicentro.

Buenas tardes a todos en estos momentos mi pareja está volando al aeropuerto de Estambul IST y todo con normalidad si leéis el foro unos cuantos hacia arriba hace como un mes y medio o así expuse que no teniendo un día definido desde el aeropuerto de Bilbao tenéis conexiones bastante baratas a Estambul Y a su vez conexiones baratas con todos los aeropuertos españoles y como todos los que viajamos hacia allí es porque tenemos alguien en ese país sigo diciendo que los billetes de compañías rusas están más baratos siempre que los compre un ruso nosotros estamos pagando los billetes completos ida y vuelta sobre unos 600 € o 700€ las duraciones de los vuelos vienen a ser de unas 18 o 24 horas

2 Me gusta