Llegué a Moscú hace 4 días, escala en Estambul de 11 horas (salida bcn) y entrada en Rusia sin problemas. Viaje normal, 650€, Moscú nevando cada día y tarjeta YianPay que no funciona ni en tiendas ni en cajeros de ninguna manera. Un timo.
Traer efectivo, porque se paga más que el dinero electrónico, si el cambio oficial son 96 , en efectivo te lo cambian a 98.
Vuelvo en verano, supongo que también a través de Estambul con Air Pegasus.
Por cierto las sanciones europeas no sirven para nada, estoy indignado porque para lo único que han servido es para que los chinos y los turcos se forren. Coche que no les vendemos a los rusos, lo compran chino. Fruta que no les vendemos, la compran turca. Los políticos europeos deberían ser más inteligentes.
Gracias por la info. Muy útil saber la actualización de la situación de las tarjetas y el efectivo.
Respecto de las sanciones, creo que es bastante más complejo que comprar coches en un sitio o en otro. Hay muchos sectores críticos como aviación, semiconductores de última generación, telecomunicaciones, computación, hardware industrial de precisión, etc… que si bien, siguen llegando porque le buscan los huecos, complica la evolución de un país. Yo creo que los efectos se verán con los años, al igual que si no te permiten cambiar el ordenador, la tele de tu casa o tu móvil y sólo tuvieses acceso a un catálogo más reducido, posíblemente no te afectase hoy mismo.
También complica la vida de los países que sancionan, porque siempre hay empresas o sectores que dependían de ese negocio o esa materia prima.
Hola, yo lllevo dos años viajando en coche a Volgogrado, desde España y la verdad, mejor precio y me lo paso en grande, ya que cruzo europa, veo paises y cruzo frontera, paso por San Petersburgo, paso por Moscú, y por fin en casa y todo bien, por hos recomiendo de realizarlo y menos problemas, eso si siempre con cuidado que hay mucho loco, y conducir de dia a partir de ls 5 de la mañana hasta las 20 horas y despues descansar y en dos dias estais en Rusia
Un abrazo para todas.
Por cierto yo me quedo tiempo.
Miro vuelos para Marzo y no bajan de 900€. Solo en Mayo vuelven a los 650€, a través de Estambul.
Actualmente, cual es la mejor ruta?
Sobre las sanciones, están mal diseñadas.
Por un lado han roto los precios en Europa (inflación), a la vez que han supuesto la perdida del mercado ruso a muchas empresas europeas.
Y por otro lado apenas han tenido efectos sobre la financiación del ejército ruso ni sobre la capacidad rusa de fabricación de armas.
Sí las sanciones implican que los efectos se verán en unos años, para que queremos unas sanciones con efectos a 5 o 10 años?
Gracias por la info Raul ¿Probaste a sacar dinero en algún cajero de Gazprombank? Porque si ya no funciona tampoco para sacar dinero en estos cajeros entonces dejo de mencionarla en el blog
Hay algo en particular que haya que hacer para activar la tarjeta antes de viajar? Quizá haya que hacer alguna compra una vez o algo para que funcione y al compañero se le haya pasado, porque no tiene sentido que a unos les vaya y a otros no
Desde el motor de búsqueda de la web de Comunidad Rusalia pones YianPay o Pecunpay y pone toda la información que hemos explicado bastantes veces sobre este tema.
Lo explico una vez más. Tú contratas con Pecunpay en España que es la emisora de tarjetas UnionPay (como Visa o Mastercard). Luego tendrías que descargar la app Yi An Pay desde la cual tienes toda la información de tu cuenta y todo.
Utilicé la tarjeta en españa varias veces, sin problema.
En cuanto llegué a Rusia la aplicación dejó de abrirse, y la tarjeta no funcionó en ningun comercio ni cajero. Me puse en contacto por email repetidas veces con atención al cliente de Yi An pero como si hablara con una pared.
Ya de vuelta, lo he cancelado todo.
Igual hay algún problema de geolocalizacion con esa app, no lo afirmo. Algunas no se pueden actualizar desde Rusia, otras no se abren.
En el caso de google play ya te avisa al cabo de los meses que has cambiado de pais y pueden notarse esos efectos. Puede cambiarse el pais en la configuración, o sino buscar la apk en otro sitio.
Hace BASTANTES MESES y pido disculpas de antemano por haber estado off tanto tiempo, publiqué algunas experiencias de mi viaje en el pasado. He estado recopilando bastante información para evitar errores de novato, como pasó ya en 2023. Creedme, ir sin dinero por rusia y saltando de cajero en cajero probando suerte no es nada agradable.
Bien, la cuestión es que para poder retirar dinero sí o sí se necesita una tarjeta MIR. Creo que a fin de cuentas es lo ‘‘más sencillo’’ para aquellos que tengamos pensado visitar el país de forma continua
El siguiente punto está en enviar este dinero a Rusia de una billetera virtual a las cuentas. Encontré una app llamada QIWI, funciona como wallet virtual y admite diferentes números extranjeros. Lamentablemente no son de la zona Schengen.
Estoy trasteando con la app a ver si logro darla de alta en los próximos días.
Sobre las entradas al país hay otras alternativas a parte de Kazajistán, actualmente Pegasus opera a través de Turquía vía Moscú, podéis encontrar más info en su página web.
Otra opción a la vista es el trayecto Gdansk (Polonia) - Kaliningrado en bus.