Matrimonio en Rusia

Segun tengo entendido se jura la renuncia ante el juez que concede la nacionalidad. Evidentemente a los rusos se la suda.

¡Hola!
A ver si alguien me puede sacar de duda. Recientemente me casé en Moscú con mi pareja rusa y lo registré en el Consulado, ahora estoy preparando los documentos necesarios para solicitar un visado para mi esposa pero me surge una duda: ¿La traducción al español de los pasaportes interno y externo de mi esposa debe legalizarse en el Consulado o basta con la simple traducción?
Gracias.

Una consulta, tengo doble nacionalidad Argentina - Española, me caso en Rusia con la nacionalidad Española. La pregunta es: ¿el certificado de nacimiento que debo presentar es el de España (cuando me dieron la nacionalidad) o el de Aregentina (certificado de nacimiento original)?
Gracias.

Hola. Ante la duda lo aconsejable es llevar ambos, pero seguramente uno de ellos no lo tiene en mano, el argentino a más suponer.
Debe consultar en el ZAGS cual necesita.

1 me gusta

Yo sin saber del tema me decantaría por la literal de nacimiento española. Pero si puedes tener las dos cosas mejor. Siempre es mejor q sobren documentos a que te falte algo.

1 me gusta

Gracias, voy a intentar con ambos.
Saludos!

2 Me gusta

Evidentemente tienes que presentar el de España. Yo no me llevaría el de Argentina porque puede complicar el asunto si te toca un funcionario toca narices

2 Me gusta

¡Hola! He abierto un nuevo hilo con esto, pero leyendo creo que de manera no-oficial esto va en este hilo de aquí:

Quería plantearos un par de dudas, pues me caso a principios de septiembre. Tengo un visado de una entrada para un mes, que es lo que puedo ausentarme del trabajo.

Estamos ya con los documentos que nos pide el consulado español en Moscú y las traducciones para ir enviándoselas y que nos den cita, cruzo los dedos para que sea un par de días después de la boda si lo vamos pidiendo ya, idealmente.

Nuestro plan sería registrar el matrimonio en el consulado y pedir el visado familiar de ella para irnos juntos, leo que algunos lo habéis hecho el mismo día.

Lo que veo también es que tardan hasta 15 días para el visado, y si lo he entendido bien deberíamos comprar los billetes de avión antes de solicitarlo para mostrar que vamos juntos; ahora bien, incluso si el certificado nos lo dan rápido, si no sabemos cuánto van a tardar en dar el visado esto es un poco arriesgado, especialmente porque tenemos que cogerlos con ciertas condiciones (transportar a su gata) y no es nada fácil cambiarlo.

Mis dudas son:

(1) ¿Cómo se les pide la doble cita de registro+visado para no tener que esperar luego mucho?
(2) ¿Cómo hacer lo del visado con los billetes de avión? ¿Es una opción irme con un acta de manifestaciones firmada ante notario?

¡Muchas gracias por adelantado!

Hola Pablo,

No es necesario que voléis de vuelta a España juntos ni que compréis los billetes de avión para solicitar el visado, así que llegado el caso en que el visado no esté listo cuando tú regreses, no hay problema, ya que tu mujer puede volar sola más tarde.
La cita para el consulado pídela lo más pronto después de la boda, claro, así aumentas las posibilidades de que al Consulado le dé tiempo a emitir el visado de ella. Asimismo, programa tu viaje a Rusia para casarte en fecha lo más cercana posible a tu llegada. Haciendo estas dos cosas tendrás más posibilidades de que podáis volver juntos.

2 Me gusta

¡Gracias!

Lo ideal sería viajar juntos (y poder ayudarla con la gata), por eso me preguntaba los tiempos. Ahora estoy haciendo la traducción simple de los documentos que ya hemos reunido para registrar el matrimonio (a falta, claro, del certificado matrimonial), ya que me dijeron en el consulado de Moscú que se los fuera enviando, y así pedir una cita cercana a la boda, pensaba un par de días después de la boda para poder traducirlo e imprimirlo.

Viajaré 4 días antes de la boda por si los drones, que a veces cierran los aeropuertos y soy consciente de que puede haber retrasos. Pero teniendo hasta 30 días creo que debería salir.

Me resulta llamativo lo que dices de que no se necesiten los billetes, en la página del consulado sobre visados indica en el punto 6 que " Documentos que prueben que el solicitante viaja junto al ciudadano de la Unión o de un Estado del Espacio Económico Europeo o de Suiza o que va a reunirse con él", ¿les vale con mi buena voluntad?

Les vale con el certificado de matrimonio :slight_smile:

1 me gusta

Qué maravilla, ¡pues me quitas un peso de encima!

1 me gusta

Para que te hagas una idea, yo estoy en Moscú que vine a pasar el verano,y recoger a mi mujer.

El consulado literalmente nos pidió para darnos cita del visado, mi DNI, el certificado de matrimonio (el español que te expiden ellos una vez registras el matrimonio), y el pasaporte de mi mujer.
El certificado me lo pidieron reciente (me case el año pasado), y ellos mismos me lo enviaron actualizado a mi correo al solicitarlo, pese a que me enviaron un correo diciendo que lo podía conseguir yo mediante Cl@ve (no pude), y al insistir, al dia siguiente lo tenía en mi correo pese que dicen que puede tardar 10 días en expedirse.

Mucha suerte con la boda!!

No se sin para @clave hizo la prueba con el teléfono y el dni-e con certificados actualizados, y el NFC activado en el teléfono.

Si que a veces falla la conexión con lector de dni-e y ordenador.
Con el telefono la web lee los certificados sin necesidad de lector de dni.

Si no, con el método de leer el qr que proporciona el organismo desde el ordenador. Con tanta prohibición a la geolocalizacion nos están fastidiando.

Lamentablemente no tengo lector de DNI aquí en Moscú, y no se como funciona el tema del NFC.

Me hizo algo de gracia porque el consulado me envió tutoriales de YouTube para conseguir mi Cl@ve (que ya tengo con clave permanente), y solictar el certificado, pero YouTube no funciona ahora mismo en Rusia… no se si ellos deben trabajar con alguna IP que se salta dichos bloqueos, pero me resultó bastante cómico, al igual que al intentar acceder a la web de justicia iba todo como el culo…

El caso es que me enviaron ellos mismos el certificado (en la web tienen el servicio vaya), sin pega alguna.

1 me gusta

Es posible que algunas Webs de sitios oficiales de España no funcionen si te conectas desde Rusia o el extranjero sin VPN, al igual que hay sitios en Rusia que no funcionan so te conectas desde fuera del país. Me quiere sonar que algún año yo tuve problemas en algún servidor de validación.

De las tres páginas que tuve que utilizar desde Rusia este año, hacienda para la declaración, seguridad social y dgt, sólo me fallo la dgt

¡Gracias!

Que no compliquen lo del visado es un alivio, gracias por la experiencia. Después de la boda pondré un mensajillo por aquí contando la experiencia para los que vengan detrás.

De momento ya tengo los papeles para registrar el matrimonio (excepto el certificado, claro!) y se los enviaré junto a las traducciones la semana que viene al consulado en Moscú, cruzo los dedos y que todo esté bien para que sea todo un camino directo hacia el altar.

1 me gusta

En Rusia cuando te piden certificado de nacimiento es del lugar de nacimiento y no del lugar de renacimiento, en todo este tipo de situaciones hay que contemplar todo, vas a hacer un viaje a un lugar muy lejos y que cuesta mucho dinero.
También tienes que considerar que al tener doble nacionalidad tienes que demostrar con un certificado de soltería en ambos países, tal vez sólo te piden de Argentina pero si al registrador se le encapricha ver el de España?, entonces no te casas y pierdes todo.
Por favor, puedes seguir compartir tu experiencia con los trámites, en que región de Rusia te casas y como va lo de tu matrimonio, me refiero a la ceremonia. Bendiciones.

Yo diria que tienes razon, no es el mismo caso pero os indico lo que nos ha pasado a mi chica y a mi aqui en España.

Ella es Rusa y yo Español con doble nacionalidad, con casi dos decadas en el pais, nunca he vuelto a mi pais de origen etc etc.

Empezamos los tramites ante notario en Madrid y cuando dejamos los documentos ven que tengo doble nacionalidad y me solicitan certificado de solteria de mi pais de origen (esto no figura como requisito y yo estoy casandome como Españoñ), pues eso ha sido una sopresa y que conociendo como funciona todo lo relacionado con el pais de origen me esperaba lo peor y asi fue. Solo dan cita a 4 meses vista para solicitar ese certificado y posteriormente volver a inicer el proceso ante notario…vamos menuda gracias.

Como te pase en Rusia como dices lo mismo no te casa, no lo se, pero yo tendria en cuenta eso.

Suerte al compi que se casa.