Viendo todas las últimas respuestas yo os voy a comentar un asunto para que os sirva para el futuro.
Yo finalmente si me entregan el visado me voy a casar en Rusia también con mi pareja. Aquí piden certificado de fe de vida. En ella mi pareja llamo al ZAGS y efectivamente le pidieron que tenía que constar que estaba soltero. Fui al registro civil municipal y allí pedí un certificado de fe de vida y me entregaron 2.
En uno certificaba que yo estaba soltero, lo remarcan en un recuadro en mayúsculas y en negrita. En otro no lo especifican así, solo pone información en francés y español que pone que no estoy casado ni divorciado (lo mismo dicho de otra manera). Me dieron estos dos por si me pedían uno certificado por Europa (esto dicho por el regidor del registro civil). Entonces me llevo dos papeles oficiales que son certificados de fe de vida, uno a nivel europeo y otro nacional en el cual consta que sí estoy soltero.
En el ZAGS se han portado muy bien con mi pareja y nos dijeron que así era mejor para evitar problemas y certificar totalmente que estoy soltero.
En resumen mucho lío por palabras diferentes pero que significan lo mismo, pero por si no queréis tener problemas os recomiendo conseguir los dos papeles como hice yo.
Buenas, yo hice todo ese tramite en Mayo que fue cuando me casé en Rusia.
Debes buscar en la ciudad donde te vayas a casar un traductor y un notario para toda la documentación que te requiere el ZAGS, son un poco puñeteros con eso.
No vale que lleves traducido desde España, al menos a nosotros nos dijeron que no.
A nosotros nos lo hizo una chica venezolana que trabaja en una escuela de idiomas en la ciudad de mi pareja.
Pasar por notaria documentos en rusia no es caro, y para ellos es algo común.
Ah! y la traductora debe estar contigo en la ceremonia pues te debe ir traduciendo, a menos que tengas fluidez con el idioma ruso.
Yo ya tengo todos los papeles. Desde el ZAGS de Cheliabinsk nos pidieron meramente la apostilla de la fe de vida.
Luego en cuanto a las traducciones sí que las hacemos allí directamente como me indicaron en el foro.
Luego sí, ya tenemos hablado un traductor porque hablo ruso pero muy poco aún entonces no me sirve pero bueno, que sale barato en comparación de lo que te cobran en España.
En principio viajo el 30 de este mes hacia allá y llegó el 1/10. Ya os iré contando que tal y como fue todo el proceso para que le sirva en el futuro al resto de personas que nos encontramos en esta situación.
A ver si alguien puede contestarme porque estoy hecho un lío con lo que me contestó la embajada y no sé si es mejor casarme allí en Moscú o realizarlo en España
todo depende del tiempo que tú puedas pasar allí o ella en España para realizar todos los trámites. Por eso, sin saber en qué situación estáis o la prisa que os corre, yo no puedo aconsejarte qué es lo mejor en vuestro caso.
A ella le denegaron el visado para venir así que nuestra intención era casarnos en Moscú, pero al escribir al consulado general de España en Moscú me recomendaron que hiciera todos los trámites en España. Exactamente fue esto ello que me escribieron:
Estimado Sr.,
Desde este consulado le recomendamos que formalice su matrimonio en España y no en Rusia debido a la situación relacionada con la guerra de Ucrania y a que esta representación ha visto cómo una parte considerable de su personal ha sido expulsado por las autoridades rusas y no descartamos que se produzcan más expulsiones en el futuro próximo, hasta el punto de que no sabemos si de aquí a un tiempo tendremos un cónsul autorizante o no.
A tal efecto, y al encontrase su pareja en Rusia, le sugerimos que inicie el procedimiento en el registro civil competente en su ciudad en España. Ella, su pareja, podría comparecer aquí a los efectos de la Audiencia Reservada.
Si se casa en Rusia, muy posiblemente deberá registrar su matrimonio en el Registro Civil Central. Eso supone, dada la proverbial sobrecarga de trabajo del Registro Civil Central, una demora en la inscripción de casi dos años. Asimismo le comunico que el matrimonio ruso no inscrito en el Registro Civil Central no le da derecho a su esposa a un visado de residencia en España por reagrupación familiar.
Así que no sé lo que hacer. A mi no me importa casarme allí la verdad, pero no sé si arriesgarme
Yo diría que busques la manera de que obtenga un turístico Schengen por cortito que sea a cualquier país y que os caséis en España vía notario. No es fácil dadas las circunstancias y el precedente que tiene de la denegación, pero yo creo que merece la pena que lo evaluéis y probéis porque os evitáis un tostonazo burocrático y de consulados considerable.
Si no entiendo mal, te están ofreciendo la posibilidad de gestionar el matrimonio en el Registro Civil de tu ciudad Española y que tu prometida haga la audiencia reservada en Rusia en el Consulado de España, no?. No te solucionaría eso la papeleta sin necesidad de desplazamientos?.
Hablo desde el total desconocimiento de so eso de puede hacer o no, eh? Pero es que eso es lo que me ha parecido entender del texto.
La verdad es que hay leer varias veces el comunicado para enterarse de algo, podían haberlo redactado un poco más “fácil”
A que se refieren con la audiencia… a la entrevista y el cuestionario? Y como van a cotejar… a distancia?
Da la sensación, es solo opinión, que están aprovechando bien el conflicto.