Visado turístico o privado

Hola, refloto mi propio tema.

Para preguntaros sobre el visado privado, mi chica va a solicitar la invitación y por lo que ha visto puede tener la invitacion en formato electronico, y en teoria me vale a mi imprimir la invitación y entregarla en el centro de visado en Madrid.

Alguien sabe si es asi?. En teoria ella puede solicitar la invitacion en fisico o formato electronico.

Gracias.
Un saludo.

Hola, si tu chica vive aquí en España tenéis que ir al consulado o al centro de visados y hacer la invitación alli. Si no vive aquí por lo que tengo entendido tiene que ir a una oficina de inmigración en Rusia y enviarte el original de dicha invitación.

Hola, ella vive allí.

No sé, ayer hizo online la solicitud de la invitación privada.

En teoría en 15 debías naturales responden y la invitación se la dan en formato electrónico ( dan la opción de formato electrónico o físico), no encuentro información por internet si aquí en España es válido imprimir esa invitación en teoría es un documento válido peeeero. Lo mismo tendré que escribir al centro de visado de Madrid a ver si me responden y confirman.

Un saludo.

Hola, para matrimonio.
Ella ha de ir al notario de rusia con fotocopia de todas las paginas de SU pasaporte. Y el notario ruso debe sellarlo
+
Ella debe rellenar el documento solicitando al embajador/consul de tu zona para invitación privada y el Notario ruso debe sellarlo con fechas de la invitación. Te lo puedes descargar e imprimir plantilla creo recordar que de la web de embajada de Rusia en espana, visados.
+
Ella debe hacer copia de certificado de matrimonio sellado por notario ruso. ( o tu tener el original en europa).

Estos documentos mandartelos por correos EMS russian post. ( 4000₽ y tarda unos 13 días , con seguimiento ).

Una vez con los documentos, vas a la embajada o consulado o central de visas con la documentación usual ( documento con tus datos y foto, pasaporte con minimo 6 meses validez y hojas libres, seguro médico, hojas de LOPD y consentimiento rellenadas si vas a central visas de Barcelona).

Pagas 200 y pico euros.

Y en 15 días si todo ok deberías disponer de tu visa privada.

1 me gusta

Lo que tienes que pagar para un visado privado por matrimonio en la Central de Visados Rusos (y en el consulado) dependerá de la duración y el número de entradas que solicites. el de un o dos entradas es para validez de hasta 3 meses y multientrada de un año.

1 me gusta

Hola,

La invitación no es por matrimonio (no estamos casado) y lo ha hecho todo online ya que el sistema se lo permite, adjunto toda la documentación que le piden de ella y mía, en teoría en 15dias laborables deben responder, por lo visto la invitación la puede recibir en formato electrónico o físico con lo que me da a entender que el formato electrónico es válido ya que si no, no tiene sentido para mi que tengan esa opción, otra cosa es que aquí en España en el centro de visado no quieran aceptar que me envie la invitación de manera electrónica (PDF) y yo lo imprima, es lo que tengo dudas.

Envié un correo al centro de visado de Madrid pero no me han respondido y por lo que leo por ahí no creo que lo hagan.

Así que no se, de momento esperando que le acepten y envíen la invitación a mi chica ella me lo haga llegar por email y yo ya acercarme al centro de visado.

Mi idea es que el visado sea de una entrada.

1 me gusta

Hola, ya solicité el visado privado y da igual si estás casado o no. Mi chica desde Rusia finalmente le dieron la invitación que me ha hecho.

Resumo los pasos para el visado privado (da igual si estás casado en mi experiencia reciente)

  1. Invitación del ciudadano ruso, esto lleva tiempo unos 15 días la laborables y es un papeleo de la ostia para la persona que invita a Rusia.
  2. En mi caso avisar al centro de visado ruso en Madrid para ir a iniciar el trámite como indican en su web
  3. Ir el día que me confirmaron
  4. Entregar la documentación

Que documentación he aportado para el visado privado

  1. Pasaporte
  2. Hojas de resguardo o algo así, donde rellenas tu datos y pegas la foto tipo carnet
  3. Invitación privada que me hizo mi chica, ella escaneó el documento y yo lo imprimí
  4. Papel firmado de consentimiento de mis datos personales
  5. Seguro privado
    Todo esto está en la web del centro de visado ruso.

Si todo va bien la próxima semana tendré el visado.

Lo que más costó por tiempo fue la invitación ya que en teoría lo puedes hacer online pero al final a mi chica le dio problema se perdió como dos semanas y al final le dijeron que iniciara el trámite en personas así que 15dias más de espera para la invitación.

Por cierto 103€ todo una pasta para un visado de única entrada.

Un saludo.

2 Me gusta

Han subido una burrada los precios, sí.
Lo de estar casado o no, no afecta para poder emitir una invitación, pero sí afecta al visado que puedes obtener, ya que si estás casado, puedes solicitar un visado privado por familiar directo y te daría opción a acceder a un visado multientrada de estancia máxima de 365 días que no requiere cumplir la norma de 90/180.
Si no estás casado, como máximo podrías solicitar el visado multientrada de 180 días con exigencia de la norma 90/180 en la estancia (máximo 90 días de estancia en un plazo de 180 días de calendario).

4 Me gusta

Desde el 25 de enero de 2025, se puede extender 1 vez la visa privada como familiar cercano sin salir de Rusia

Desde el 25 de enero, los visados obtenidos en el consulado ruso con el fin de visitar a un familiar cercano ciudadano ruso, es decir, un “visado privado”, puede renovarse una vez por un período de hasta 1 año adicional sin salir del territorio de Rusia. Para ello, hay que ponerse en contacto con el Ministerio del Interior de su lugar de residencia.

Según la ley, se consideran parientes próximos los cónyuges, padres, hijos (adoptivos, adoptados), cónyuges de hijos, hermanos y hermanas, abuelos y nietos.

Recordad que el visado privado como familiar cercano, permite vigencias y estancias multientrada de hasta 1 año de duración sin necesidad de cumplir la norma de 90 en 180.

3 Me gusta

Esta es una información excelente,… gracias @Aitor

1 me gusta

Hola,

Y una ese tipo de visado de un año, aplica la misma regla 90/180dias o te permite estar más tiempo en el país?, estando casado con tu mujer rusa (es algo espero estar en unos meses).

Yo el visado privado que hice con la invitación de mi chica (no casados) tenía una validez del mes que estuve allí y ya está.

Gracias.
Un saludo.

Está todo en el foro, así a vuela pluma con el buscador aparece este tema. Pero se ha hablado en otros sobre este visado.

1 me gusta

Gracias veo que tú mismo lo comentastes hace unos años en ese hilo que me indicas, y que se puede estar más tiempo, miraré a ver si eso sigue vigente ya que esas cosas puedes cambiar.

Un saludo.

1 me gusta

Le aseguro que está vigente, y más con la información que aportó @Aitor, que no tendría razón de ser si no fuera así.

La verdad es que esta novedad quita quebraderos de cabeza si estando cerca la caducidad del visado esta uno en Rusia. Ya no hay que ir calculando fechas de viaje tan meticulosamente.
Aunque me caduca en Mayo, un día me acerco a preguntar a la oficina más cercana. Estando aquí casi conviene más hacer la renovación en Rusia. Dos viajes a Barcelona que me ahorro, y pienso que las tasas serán más baratas.

2 Me gusta

Totalmente de acuerdo, yo en mi caso primero me tengo que casar hehe y poder disfruta de esa “ventaja” asi que bueno tiempo al tiempo, y genial la informacion que aportais.

Gracias.

1 me gusta

Aunque no te cases, también aplica si eres padre de un hijo con nacionalidad rusa. :wink:

1 me gusta

Buenas, ya tengo la informacion…efectivamente es posible a traves de gosuslugi. Resumiendo hay que rellenar un formulario via internet. Luego darán cita presencial en gosuslugi cuando comprueben el formulario.
Tardan unos 20.dias, dicen, y lo mejor de todo… 5000 rublos, un 20 por ciento del precio en el centro de visados.

3 Me gusta

Pero parece que me despacharon rápido cuando lo consulté, cosas universales del funcionariado.
Me he metido en gosuslugi a trastear. Efectivamente hay que rellenar la forma o formulario 46, pero se necesita una traduccion del pasaporte, todas las hojas, bajo notario. Esto son 2000 rublos.
Además, piden tener el СНИЛС, o carta verde.
Esto del СНИЛС alguien puede explicar para que vale, y si tiene alguna obligación oculta o algo asi?
Gracias y saludos.

Es algo así como el número de seguridad social. Lo necesitas si te quieren contratar, tambien para una sim, también para una cuenta de banco con la nueva ley para migrantes.
Si quieres ser autónomo en Rússia también requiere del snils para darte de alta.

1 me gusta

Ah, entonces es una identificación bastante versatil, pues es conveniente hacérselo.
Gracias @Malinki